Cartagena


Las 3 peores decisiones económicas que puede tomar un cartagenero en diciembre

Algunas cosas que debe tener en cuenta para no malgastar su platica en el último mes del año, el más costoso y lleno de festejos.

JUAN SEBASTIÁN RAMOS

01 de diciembre de 2022 12:00 AM

Diciembre, un mes lleno de colores, nostalgia, pero también velitas, ropa, comida y mil cuentas por pagar.

Lo que a muchos cartageneros les preocupa es que cuando quiere llegar enero las deudas les están respirando en la nuca... y se vienen cosas peores como el alza de los precios y las listas escolares.

Hoy revelaremos el top de las 3 peores decisiones financieras que debes evitar para ahorrarte un dolor de cabeza. Y así, arrancar el 2023 libre de tormentos y sin los fantasmas económicos que dejó el 2022.

(Lea también: Salario mínimo 2023: Gobierno y empresarios ya tuvieron la primera reunión)

3. Gastar dinero en casinos, apuestas y máquinas traga monedas

Es peligroso poner tu situación económica en manos de un juego, ya que esto no te garantiza la tranquilidad; por el contrario, podría ponerte todo patas arriba si una pizca de mala suerte llega a caerte.

Estadísticamente hablando, y según los estudios del profesor Víctor Muñoz, de la Facultad de Ciencias Universitarias de Chile, es mucho más probable que nos caiga un trueno a acertar los números ganadores de la lotería.

La solución en estos casos es reemplazar estas prácticas con el ahorro. En lugar de ir al casino con las máquinas tragamonedas, lo ideal sería ahorrar peso a peso, esto sería un camino seguro para vivir en la escasez de dinero, mientras seguimos soñando con que llegue ese día donde daremos el martillazo al marrano para que nos salve la vida.

El endeudamiento total de los hogares en Colombia es más elevado que la cifra de América Latina, la cual cerró el tercer trimestre de 2021 en 25,8% de su PIB.

2. Tarjetas de crédito, las principal causa de las deudas eternas

No está mal usar tarjetas de crédito, pero si no tienes ni idea de cómo administrar lo que tienes, lo mejor es que no pises ese terreno minado. Comprar en cuotas con la tarjeta de crédito no es conveniente ni siquiera en economías inflacionarias como la nuestra.

Tu plata no es una extensión de tu salario, sino un acceso inmediato rumbo al endeudamiento, que con tasas de interés se encuentra por encima del 100 por ciento. Una de las peores decisiones financieras que puedes tomar es endeudarte para comprar ropa, juguetes, comida, pagar salidas, o pasarte de generoso ofreciendo aguinaldos (dejándote llevar por le emoción del momento), más cuando esos gastos deberías hacerlos con tu sueldo, no con un préstamo. Luego te costará trabajo pagar esa deuda en la que no te quedó ni un fruto.

Las 3 peores decisiones económicas que puede tomar un cartagenero en diciembre

1. Comprar lo que no tienes que comprar

¿Por qué comprar cosas que no van acordes a tu estilo de vida y que no sabes cómo usar? Sin duda alguna, este es el peor error de todos. Si no eres un experto en ‘cripto activos’, trading y otros instrumentos, lo mejor es que no inviertas desenfrenadamente con la esperanza en que algo va a pasar.

Esto también ocurre con electrodomésticos de última tecnología que no necesitamos, regalos navideños exhorbitantes y cenas familiares lujosas que luego son difíciles de pagar.

(Lea también: ¡Recuerde! La gasolina volverá a subir en diciembre)

Es importante que aterrices y definas la situación económica de tu familia y tener claro a qué cosas pueden tener acceso y a cuales no. Así que convérsenlo como una sociedad y lleguen a acuerdos, sobre todo cuando está en juego la economía y equilibrio del año que se aproxima.

¿Qué hacer si estás muy endeudado?

- Haga una lista con todos sus gastos: desde el alquiler hasta la bolsa de sal.

- Establece fechas de pagos para tus facturas recurrentes y ahorros (qué día vas a pagar tal deuda, y qué días vas a guardar tal cantidad en la alcancía).

- Clasifique sus gastos en necesidades y deseos, y luego busque maneras de reducir su lista de deseos (la descarga de estrés será enorme).

- Revisa que tanto estás gastando para identificar las maneras de ahorrar en los gastos diarios pequeños.

- Considera modificar tu presupuesto para darle prioridad a las metas que te ayudarán a reducir el estrés financiero (como pagar tarjetas de crédito con tasas de interés altas).

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS