El alza del plátano ha causado revuelo en los hogares de la Costa, y no es para menos.
“En diciembre de 2022 una mano de plátano mediano costaba $2.500 y grande $4.000”, comentó el comerciante Bernardo Díaz. Mientras tanto, con la llegada del nuevo año, un solo plátano verde tiene un precio de $1.200, un costo que hueco en el presupuesto de los cartageneros. En el Mercado de Bazurto una mano de plátano está entre $7.000 y $8.000. (Vea también: Video: ¿Se están dejando de vender los plátanos en el mercado de Bazurto?)
“Hubo un video que circuló, dónde había varios camiones parqueados en el Mercado de Bazurto completamente llenos de plátanos y decían que nadie quería comprarlos porque estaban muy caros”, comentó Shirlis Beleño, comerciante de la central de abastos.
Sin embargo, uno de sus colegas indicó que esto sería falso y que se trató de algo que habría inventado una persona que se encarga de hacer intermediaciones entre productores y comerciantes. Para averiguar si es verdad que los plátanos se están quedando represados en los camiones en los que los traen debido a que los ciudadanos no los quieren comprar por su alto precio, El Universal entrevistó a Dubilio Martínez, administrador del Mercado de Bazurto.
Este también señaló una serie de afectaciones que estarían influyendo en el alza del plátano, recalcando que es un producto de gran consumo en la Costa. (Lea también: No solo es el queso, ¿por qué está tan costoso el plátano en Cartagena?)
“Los problemas en el ciclo de siembra, los paros en distintas zonas del país, el alza de los precios del combustible y de los peajes, además de los problemas que presentan los campesinos al momento de comercializar este producto son factores que influyen en el aumento del precio del plátano en la ciudad”, indicó Martínez.
Comentarios ()