Cartagena


“No nos dejan trabajar dignamente”: protestantes en el DATT

¿Quiénes son los denominados gestores de tránsito y por qué se tomaron la sede del organismo de tránsito en Manga? Esto respondieron los manifestantes.

NÉSTOR CASTELLAR ACOSTA

17 de agosto de 2022 12:24 PM

Con serenata, pitos, pancartas y arengas, aproximadamente 25 ciudadanos se tomaron la sede del DATT en el barrio Manga para protestar por lo que según ellos es un atropello y una mala atención a los usuarios.

Los manifestantes son integrantes de la Asociación de Gestores de Tránsito de Cartagena, quienes llevan cerca de 20 años prestando servicios de intermediación a clientes que carecen de tiempo o no cuentan con disponibilidad para realizar trámites de manera personal.

50
asociados tiene la agremiación, de un total de 100 gestores de tránsito en la ciudad.

(Lea: Protesta en el DATT de Manga: “Que vuelva la presencialidad”)

Asmina Bolaños, presidenta de la agremiación, contó que son alrededor de 100 trabajadores que actualmente no pueden ejercer como de costumbre esa labor, ya que el organismo de tránsito cambió el sistema de atención en medio de la pandemia y a la fecha sigue funcionando solo a través de citas telefónicas.

La queja radica principalmente en que las llamadas, al parecer, no son contestadas y es muy complicado hacer el agendamiento, algo que entorpece los procesos no solo para los gestores de tránsito sino para el usuario común.

“Estamos aquí porque no nos dejan trabajar dignamente, somos una asociación que prestamos servicios a clientes, llevamos más de 20 años ejerciendo esta labor, pero nos atropellan con el sistema de agendamiento de citas, es una medida muy difícil de acceder y le exigimos al director del DATT que la cambie e implemente algo más asequible”, señaló la vocera.

Deben crear una medida accesible para el agendamiento de los trámites, cambiar esta que atropella a los gestores y a toda la ciudadanía. Esto nunca se había visto en el DATT”.

Asmina Bolaños, líder

¿Qué cambió?

Los protestantes explicaron que antes de la pandemia, la entrada a las oficinas del DATT era por orden de llegada, sin embargo, hoy no pueden ingresar ni sentarse a esperar turnos.

“Dijeron que el agendamiento era telefónico pero eso no funciona porque no es como un call center, solo tienen dos números de atención y a veces ni siquiera contestan, los lunes debemos pegarnos largas horas llamando para acceder a las citas que necesitamos y muchas veces es en vano. Eso nos causa estrés, ansiedad, preocupación, nos están haciendo daño, perdemos clientes, nuestros ingresos se han ido al piso”, finalizó Bolaños.

Multas, traspasos, matrículas y demás trámites de tránsito realizan estas personas para los clientes que los contratan.

(Lea: ¿Cobros excesivos de tramitadores y mala atención en el DATT?)

La manifestación se mantiene en la zona, y aunque se han registrado bloqueos en la cuarta calle de Manga, estos son esporádicos para no afectar la movilidad de los ciudadanos.

El Universal consultó sobre la situación al organismo distrital de tránsito, no obstante, de momento no ha habido un pronunciamiento oficial.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS