Hace un par de semanas, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López dio a conocer una millonaria asignación presupuestal para el macroproyecto de Protección Costera e informó que en octubre debían ser entregadas las playas 5 y 4, ubicadas entre las calles 13 y 8 de Bocagrande, sobre la avenida Primera. Lea: Obras de Protección Costera tienen un avance del 65%: Proplaya
“El contratista se comprometió a que esta misma semana empieza la señalización y que en octubre las comunidades recibirán las playas 4 y 5. Todo depende de los permisos de la Dirección General Marítima (Dimar) para que entren en funcionamiento estas playas y sean entregadas a las comunidades”, dijo López. También le puede interesar: Proponen construir senderos peatonales encima de espolones de obras costeras
El anuncio del funcionario del alto Gobierno le dio la esperanza a los servidores turísticos de planificarse y dejar atrás las pérdidas económicas que tuvieron con el cierre de las playas. Esperan que la próxima temporada vacacional -con las playas abiertas- se puedan recuperar y ejercer sus labores sin ningún contratiempo.
Nuevo inconveniente
Juan Carlos Monzón, director de obras del consorcio Proplaya -encargado del proyecto- en diálogo con El Universal, indicó que ya se finalizó con la modificación del espolón 6 y que se espera entregar los balnearios en los próximos días.
“El relleno de la Playa 5 lo debemos terminar este fin de semana aunque oficialmente había dicho que la próxima. El espolón 6 ya está listo completamente. Necesitamos que la Ungrd nos quite el freno de mano para así ingresar a la Playa 3. Nosotros esperamos que con la terminación de la Playa 5, nos den esa instrucción”, indicó.
Monzón explicó que actualmente se tiene un inconveniente con la señalización de la Playa 5 -requisito para abrir ese balneario-, pues algunos pescadores no quieren que se instalen, al considerar que les afectaría sus actividades cotidianas.
Contó que para solucionar la problemática, la Ungrd y la Dimar están mediando para llegar a un feliz término. Sin embargo, hasta el momento no se ha llegado a ningún acuerdo por lo que Proplaya no ha podido avanzar en la instalación de la señalización.
El director de la Ungrd manifestó que si bien las obras de Protección Costera en Bocagrande debían entregarse en mayo de este año, ya se definió el plan de trabajo para poder terminarlas en tiempo récord. Así mismo, se continuarán entregando las compensaciones económicas a los vendedores afectados por el cierre de las playas.
“Seguimos cumpliendo con el pago de estos recursos a los vendedores porque tienen la razón y se encuentran afectados por los retrasos”, señaló el funcionario.
Las obras
Las obras de Protección Costera contemplan recursos por más de $185 mil millones y buscan mitigar la erosión desde el espolón Iribarren, en El Laguito, hasta el Centro Histórico.
La intervención total será de 4,5 kilómetros con seis espolones en Bocagrande, escolleras, protección hasta la curva Santo Domingo, relleno hidráulico con material arenoso y la construcción de tres rompeolas.
Comentarios ()