A través del Decreto 1458 del 19 de octubre de 2022, la Alcaldía de Cartagena adoptó medidas para garantizar el uso sustentable de las playas insulares y rurales de la ciudad. En su artículo primero decreta realizar durante dos días consecutivos jornadas institucionales en las playas rurales e insulares de la isla de Barú, con el fin de facilitar procesos de oxigenación y recuperación ambiental. (Lea: Procuraduría pone bajo lupa invasión de tierras en Islas del Rosario y Barú)
De acuerdo con la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, ese cierre se realizará cada mes. Las fechas establecidas en el decreto son 1 y 2 de noviembre; 5 y 6 de diciembre; 24 y 25 de enero de 2023; 14 y 15 de febrero de 2023; 28 y 29 de marzo de 2023; y 25 y 26 de abril de 2023. (También le puede interesar: ¿Cómo hacer de Playa Blanca un destino más sostenible?)
“Realizaremos capacitaciones, entrenamientos, campañas de limpieza y mantenimiento de ese destino para fortalecerlo. Solamente se cerrará Playa Blanca vía marítima y terrestre. Esta decisión fue concertada, se tomó en cuenta a los clientes y prestadores de servicio que están preparados para esos días. Las medidas están diseñadas para fortalecer las capacidades de la playa”, dijo Ana María González-Forero, secretaria del Interior.
Y continuó: “Aunque el decreto está por un año, la medida que será piloto se implementará durante seis meses. El cierre será durante todo el día. Si Parques Naturales está de acuerdo en ampliarlo a otras zonas se podría hacer, pero lo de Playa Blanca es un plan piloto. Han sido las comunidades las que se organizaron y nos pidieron tener espacios de esa naturaleza porque es abrumadora la llegada de turistas que no permiten realizar jornadas de organización”.
De acuerdo con el Distrito, cada tres meses se desarrollará una mesa interinstitucional de evaluación, seguimiento y planificación, liderada por la Alcaldía de Cartagena, a través de la Secretaría del Interior y Convivencia Ciudadana, en la que participarán la Policía Nacional, Armada, Capitanía de Puerto, Parques Nacionales, Cardique y representantes de los Consejos Comunitarios de la zona.
“Los cierres serán martes y miércoles y que sean temporadas bajas. Siempre estudiamos las fechas con precisión y la idea de la socialización es que los paquetes turísticos no se ofrezcan para esos días”, agregó la secretaria del Interior.