Cartagena


Padre e hijo arman castillo de arena en Marbella, mientras la lluvia lo permita

Los artistas han lograron capturar la delicadeza de la ciudad; sin embargo, piden ayuda de la Alcaldía de Cartagena para seguir en su ejercicio e ingenio.

JUAN SEBASTIÁN RAMOS

05 de junio de 2023 12:08 PM

Detrás de cada obra, hay un tipo de artista diferente, nunca se repiten. Hay quienes se dedican a crear esculturas de arena, maestros en la creación de obras efímeras y fascinantes. Utilizando únicamente arena y agua, estos talentosos individuos transforman playas y espacios abiertos en galerías de arte al aire libre.

Gran asombro causó una obra de arte expuesta en la playa. Ciudadanos que pasaron este domingo 4 de junio por la avenida Santander, se detuvieron a tomar fotografías de un inmenso castillo de arena ubicado en las playas de Marbella. Alrededor suyo, se encontraban dos hombres construyéndolo. El Universal logró contactar a los dos artistas, quienes son padre e hijo y contaron su situación. Lea también: Los niños de El Pozón que aprenden a nadar para salvar vidas

Sobre este arte

La creación de esculturas de arena no requiere solo destreza técnica, sino también una profunda comprensión de las propiedades del material con el que trabajan. De hecho, el libro del Guinness World Records reconoció este 24 de mayo una nueva hazaña mundial en Alemania, donde se construyó uno de los castillos de arena más grandes del mundo.

Un equipo internacional de artistas, que incluía representantes de los Países Bajos, Letonia, Polonia, Rusia y Hungría, trabajaron juntos para construir un castillo de arena de 17,66 metros. Para su construcción se han necesitado cerca de 11 toneladas de arena que únicamente se mezclaron con agua.

Esta actividad es tan memorable en algunos países, que en Holanda se realizan talleres de castillos de arena para la ciudadanía. En el taller más reciente las familias de Las Palmas de Gran Canaria aprendieron a construir un castillo de arena de dos metros de altura, emulando el castillo de la marca Castillo de Holanda, una obra arquitectónica reconocida en ese país.

Talento colombiano

Padre e hijo arman castillo de arena en Marbella, mientras la lluvia lo permita

En Cartagena no es que esto sea muy común; no obstante, las habilidades para moldear arena de Yesid y su hijo parecen no tener límites. Los colombianos, a través de su arte, lograron capturar con la arena de algunas playas, la belleza y la delicadeza de la ciudad, creando piezas que sorprenden y deleitan a los espectadores.

“Nosotros hacemos estas obras para que la gente se tome fotos. Es un trabajo de mucha paciencia y con el que tenemos en cuenta los factores externos como el viento y las mareas, que pueden afectar la estabilidad de estas creaciones. Por eso esperamos en Dios que no llueva por estos días”, contó el artista a El Universal.

Padre e hijo arman castillo de arena en Marbella, mientras la lluvia lo permita

Piden que los dejen hacer más castillos

La obra no cuenta con una estructura o esqueleto interno que fija su posición, sino que se mantiene simplemente gracias a su propio diseño. Lo que Yesid pide es más apoyo de la administración para que los dejen seguir construyendo.

“Es complicado, porque aquí en Cartagena hay unas políticas con las playas. Nosotros tenemos que estar acreditados para hacer esto, necesitamos un permiso en la Alcaldía porque no es algo que se permita así de fácil, ya hemos tenido algunas confrontaciones”, indicó. Lea también: Basuras, lo que más insatisfacción produce en el ambiente de Cartagena

La remuneración para este dúo es cualquier moneda o gesto de cariño que los bañistas entreguen por tomarse una foto en la construcción de arena. A pesar de los desafíos, los escultores de arena se muestran inspiradores a través de su arte, demostrando que la belleza efímera puede ser tan impactante como la permanente. Su trabajo nos invita a apreciar la transitoriedad de la vida ya disfrutar de la creatividad en su forma más efímera y hermosa.

Polémica en España por su prohibición

Construir castillos de arena, jugar a las palas o ducharse con jabón y champú son solo algunas de las actividades sancionables englobadas dentro de la normativa de algunos municipios de España, esto por motivos ecológicos, y con tal de proteger el agua marina.

A pocos días después de hacerse efectiva la prohibición de fumar en las playas de Barcelona, estas penas crearon revuelo en las redes sociales, donde los usuarios no daban crédito.

Aunque las playas resultan un lugar idóneo para divertirse jugando con amigos o familiares, algunos municipios prohíben actividades tan inofensivas como construir castillos de arena. El incumplimiento de esta medida puede acarrear sanciones de hasta 500 euros.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS