Los copropietarios del edificio de apartamentos Magno Tower, ubicado en Manga, nunca imaginaron que el sueño de tener casa propia se iba a convertir en un calvario. La razón es que desde que se levantó la edificación ha surgido la polémica por estar ubicada dentro de la zona de influencia del cementerio de Manga, declarado Bien de Interés Cultural (BIC). (Lea: Procuraduría pidió revisar presunta afectación al patrimonio en Manga)
Ayer la Procuraduría General de la Nación (PNG) pidió a la Corte Constitucional seleccionar para su estudio un fallo emitido dentro del trámite de una tutela que habilitó la construcción de edificio. (También le puede interesar: Debate por obra en Manga sin visto bueno del Ministerio de Cultura)
En la petición de insistencia, Margarita Cabello Blanco, jefe del Ministerio Público señaló que la solicitud se sustenta en la necesidad de preservar el interés general y en la obligación superior del Estado de proteger las riquezas y su patrimonio cultural. Dijo que el fallo que habilitó la construcción del inmueble desconoce el título de BIC que tiene el camposanto.
“Es un Bien de Interés Cultural de la Nación cuya afectación únicamente es posible si media un concepto favorable técnico expedido por el Ministerio de Cultura, que asegure la preservación histórica de los espacios respectivos”, manifestó.
La representante de la PNG reiteró que la petición de revisión permitirá a la Corte examinar los pronunciamientos de una instancia internacional como el Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, “el cual ha exhortado al Estado colombiano para que adopte oportunamente las medidas necesarias que aseguren la protección de los Bienes de Interés Cultural de la ciudad de Cartagena”.

Cementerio de Santa Cruz de Manga. // Foto: Julio Castaño - El Universal
Fico De La Rosa, presidente de la Junta de Acción Comunal de Manga, también se refirió al hecho. “Como JAC tuvimos conocimiento de que la edificación se encuentra en el área de influencia de un momento nacional y que se encuentra dentro de los 100 metros de esa área. El concepto fue dado por el Ministerio de Cultura que se pronunció al respecto”, dijo.
Y agregó: “Creemos que las entidades que regulan el patrimonio deben hacer lo que consideren. Nosotros como JAC coadyuvamos en ciertas denuncias pero es competencia de ellos aplicar la norma”.
Por su parte, la inspectora de policía de la comuna 1B, Mónica Herazo, indicó que la obra cumple con la licencia de construcción. Sin embargo, el tema de patrimonio lo debe resolver el Ministerio de Cultura.