Cartagena


Quejas por maquinaria utilizada en adecuación de vía de El Zapatero

Líderes de la vereda El Zapatero denunciaron el estado en que se encuentra la maquinaria amarilla utilizada para la rehabilitación de su vía principal. La Alcaldía se refirió al tema.

AMAURY CASTELLAR MATOSO

17 de diciembre de 2022 12:00 AM

El anuncio del Distrito de Cartagena sobre la adecuación de la vía de la vereda El Zapatero fue un aliciente para esta pequeña comunidad, que diariamente tiene que sufrir por el estado deplorable de esta; sin embargo, Luis Fernando Pérez, líder de la zona, cuestionó el estado en que se encuentra la maquinaria destinada para dichas labores. (Lea: Alcaldía intervendrá la vía de acceso a El Zapatero)

“Ese banco de máquinas que contrató el Distrito son máquinas viejas. Eso no tiene presentación alguna”, dijo Pérez. (También le puede interesar: El Zapatero: con vías desastrosas, sin acueducto y sin servicios médicos)

Indicó que van trece días y la vía está con montones de zahorra. “Esas lomas de tierra amarilla obstaculizan el tránsito de vehículos. Del tramo más crítico, de 500 metros lineales y por lo cual se mandó la maquinaria para una intervención urgente, aún no se ha hecho nada. Es decir, si en estos días llegara a caer algún aguacero, la comunidad estaría peor que antes toda vez que al sacarle el lodo a la vía, esta quedó como una cuneta, con mas profundidad”, explicó.

Responde el Distrito

El secretario de Infraestructura del Distrito, Luis Villadiego, se refirió a las denuncias de diferentes comunidades relacionadas con el estado de las máquinas. “Han existido casos por parte del contratista que suministra los equipos en donde algunos de estos no han cumplido con las expectativas que incluso tenemos nosotros como Secretaría de Infraestructura para realizar los trabajos. Afortunadamente, el proyecto tiene una interventoría. Hay unos equipo que tienen problemas, pero internamente nos encargamos de analizar qué hace el contratista y mirar qué es lo que se le reconoce en cuanto a dinero”, indicó el jefe de la cartera de Infraestructura.

Video:

Y continuó: “En estos requerimientos que se han hecho, el contratista ha subsanado en algunos casos, en donde nos ha cambiado y realizado el remplazo de los equipos, pero en otro no se ha logrado y ha tenido algunos incumplimientos. Con la interventoría dejamos la trazabilidad y todo el sustento acerca de las capacidades operativas del mismo contratista. Estamos velando que la inversión de los recursos sea la adecuada y que los equipos cumplan con su trabajo”.

Villadiego agradeció la labor que vienen haciendo las comunidades en el tema de veedurías a obras de infraestructura.

  NOTICIAS RECOMENDADAS