Mañana domingo 19 de septiembre, Cartagena vivirá una de las jornadas más incluyentes de los últimos tiempos, pues el Centro Histórico ofrecerá una variada programación cultural, gastronómica y deportiva para que familias de todos los sectores de la ciudad asistan y ejerzan su derecho a disfrutar de su patrimonio.
“Buscamos que las familias cartageneras ejerzan el derecho al Centro Histórico, que este día sirva como un espacio para la inclusión, que dejen de sentirse turistas dentro de su propia ciudad y recuperemos estos entornos que hemos perdido poco a poco”, afirmó Gustavo Sands, de Zoco Sorongo, uno de los movimientos culturales más importantes que tiene la ciudad.

A las 6 de la mañana se inicia la carrera de las 9 K, con salida y llegada en la Plaza de la Aduana.
Esta será también la primera gran jornada de Peatonalización del Centro Histórico, pues desde las 6 de mañana empezará el denominado Día sin Carro, en el que estará prohibida la circulación de toda clase de vehículos por sus calles internas, justamente para permitirle a las personas caminar libremente. (Lea: Este 19 de septiembre es el día sin carro en el Centro de Cartagena).
“La ciudadanía ha sido expulsada del Centro por el proceso de gentrificación, nosotros quisiéramos que este sector fuera peatonal todos los días, y vamos a empezar este 19 de septiembre. Será un día sin automóviles, sin motos, netamente para el peatón. El objetivo es que las familias cartageneras vengan a caminar el Centro, que asistan a los museos, a los sitios de interés patrimonial, a los parques, que haya integración”, señaló John Narváez, otro de los promotores.
(Lea: El barrio en Cartagena que se debate entre la energía y la oscuridad).
Durante el día se tienen programadas actividades culturales, deportivas, danzas, conciertos, exposiciones y todo un amplio banco de opciones para todos los gustos. También se le dará espacio a los últimos ganadores de los festivales del dulce, del frito y del pastel como oferta gastronómica tradicional para esas familias que acojan la invitación.

En el Parque Centenario se realizará una feria gastronómica.
Los eventos se realizarán en los diversos parques y plazas emblemáticas del Centro, como la Plaza de los Coches, la Plaza de la Proclamación, el Parque Bolívar, el Parque Centenario, el Camellón de los Mártires, el barrio Getsemaní, entre otros escenarios.
Estas son algunas de las actividades:
- Feria Del Libro: en el Parque Centenario de 9 de la mañana a 5 de la tarde
- Feria De los Dulces: en el Portal de los Dulces de 9 a 7 de la noche
- Ajedrez al Centro: en el Parque de Bolívar de 9 a 12 del mediodía
- Red de Bibliotecas: en el Parque Bolívar de 9 a 3 de la tarde
- Feria Gastronómica: en el Parque Centenario de 10 a 2 de la tarde

La Escuela de Formación e Iniciación del IDER estará presente en la jornada.
- Torneo de juegos tradicionales: en el Callejón Ancho de Getsemaní de 2 a 6 de la tarde.
- Rayuela renacer: en la Plaza de los Coches a las 4 de la tarde.
- Ruta cultural mural Getsemaní: en la Plaza de la Trinidad de 4 a 5:30 p. m.
- Escuela de danza Raima, de Nelson Mandela: a las 4 de la tarde en la Plaza de la Trinidad
- Agenda cultural colombo alemana: en la calle Estanco del Aguardiente de 4 a 6 de la tarde.
- Plaza de la Cartageneidad: en la Plaza de Santo Domingo de 4 a 8 p. m.
- Salsero Zoco Sorongo: en el Museo Histórico de Cartagena desde las 5 p. m.
- Visita guiada por Calle Quero con café y galletas: desde las 5 de la tarde
- Recital de poesía: en la Plaza de la Paz (Torre del Reloj) desde las 5 de la tarde
- Cine foro sobre el cambio climático: en la Plaza de la Trinidad de 7 a 8:30 de la noche
1. - De 6 a 8 a. m. - Plaza de la Aduana
Carrera de los 3, 6 y 9 kilómetros
2. - De 6 a. m. a 4 p. m. - Las Bóvedas
Mercado campesino
3. - De 7 a. m. a 7 p. m. - Plaza de Los Coches
Juegos tradiciones, Ludoteca viajera Rincón de arte expresivo
4. - De 7 a. m. a 7 p. m. - Parque Bolívar
La Rokola Mayor, Rueda del tambor, Juegos de mensajes y frases positivas sobre las personas con discapacidad, y bingo ciudadano
5. - 8 a. m. Plaza de la Paz, Torre del Reloj
Lanzamiento oficial de la programación ‘Mi Centro es Cartagena’
6. - 8 a. m. a 4 p. m. - Parque Bolívar
Demostraciones deportivas de la Escuela de Iniciación y Formación Deportiva IDER
7. - 8:30 a. m. a 4 p. m. - Plaza de la Proclamación
Agenda cultural y recreativa para niños
8. - 9 a. m. - Plaza de la Proclamación
Súper clase de actividad física a cargo del IDER
9. - 9 a. m. a 10 a. m. - Hotel Santa Clara
Visita guiada por el hotel. Se repite de 2 a 3 p. m.
10. - 10 a. m. a 1 p. m. - Plaza de la Proclamación
Pista de habilidades para desarrollar en bicicleta o en patines
11. - 1 p. m. a 9 p. m. - Parque Centenario
Sonido y Cultura Hip-Hop ‘Lucha de Titanes’
12. - 2 p. m. a 4 p. m. - Camellón de los Mártires
Pruebas de VIH a cargo del Dadis
13. - 3 p. m. a 8 p. m. - Museo de Arte Moderno
Presentación del Colectivo Urban Sketcher
14. - 3 p. m. a 8 p. m. - Plaza San Pedro Claver
Se realizará la agenda cultural de Comfenalco
15. - 4 p. m. a 6 p. m. - Plaza Santo Domingo
Se llevará a cabo la Ruta del Esclavo
16. - 4 p. m. a 5 p. m. - Plaza de la Proclamación
Habrá Teatro en la plaza
17. - 4 p. m. a 8 p. m. - Calle Estanco del Aguardiente
Volumen III de Vamo’ pa la Calle
18. - 5 p. m. a 7 p. m. - Plaza de la Aduana
Cuentería y narrativa de historias sobre Cartagena
19. - 5 p. m. a 8 p. m. - Plaza Fernández de Madrid
Concierto y agenda cultural de la Alianza Colombo Francesa
20 - 5 p. m. a 7 p. m. - Plaza de la Trinidad
Proyección de la película Callecitas de Cartagena