La comunidad de las zonas aledañas a la Ciénaga de la Virgen, junto con empresas privadas comprometidas con la conservación del medioambiente, han intensificado sus esfuerzos para proteger este ecosistema vital y otros cuerpos de agua en la ciudad.
Gracias a esta colaboración, se han llevado a cabo acciones significativas en pro de la recuperación de la Ciénaga y la promoción de un entorno más saludable.
Fue así como este fin de semana se logró la siembra de 1.500 plántulas de mangle en áreas cercanas a la Ciénaga de la Virgen, específicamente en las inmediaciones de los barrios Fredonia y el sector Central de Olaya Herrera.
Este esfuerzo fue posible gracias al apoyo de las empresas Essentia y Aguas de Cartagena, que se han sumado a la causa ambiental. Lea: En Cartagena se sigue fortaleciendo la cultura ambiental con “Mi Barrio Sostenible”
Además, la Guardia Ambiental, en coordinación con el EPA Cartagena, lideraron la siembra de 300 plántulas en las proximidades de la laguna de Chambacú.
Roberto Junior González, subdirector Técnico y Desarrollo Sostenible del EPA Cartagena, destacó la importancia de estas acciones en el marco del plan de descontaminación de los cuerpos de agua de la ciudad.
El funcionario señaló que los ecosistemas de manglar desempeñan un papel fundamental en este proceso. La ambiciosa meta para este año es plantar un total de 40.000 nuevas plántulas de mangles.
González enfatizó que la siembra de manglar contribuye significativamente a mejorar la calidad del agua al filtrar sedimentos. Además, sirve como hogar para diversas especies de plantas, aves, mamíferos y reptiles, así como para peces, moluscos y crustáceos, de los cuales dependen todos los pescadores. Lea: “Hoy somos un barrio marginal debido a esos desbordamientos”
Además de las actividades de siembra, se han llevado a cabo extensas jornadas de limpieza y recolección de desechos en la Ciénaga de la Virgen.
Estas iniciativas, en colaboración con la Guardia Ambiental, fundaciones cívicas y sociales, líderes comunitarios y residentes de áreas circundantes, buscan prevenir ocupaciones ilícitas y la destrucción del manglar.
Estas acciones se suman al proyecto “Sistema de Gestión Hídrica de la Ciénaga de la Virgen”, que tiene como objetivo la recuperación integral de este vital ecosistema. Se abordan los problemas ambientales de manera holística y se promueven soluciones sostenibles que benefician a las comunidades que conforman este socio-ecosistema. Lea: Así buscan recolectar 15 toneladas de material aprovechable en Cartagena
El EPA Cartagena y la Guardia Ambiental continuarán con la siembra de mangle en las orillas de la Ciénaga de la Virgen, especialmente en áreas que han sido recuperadas tras sufrir rellenos e invasiones.
El compromiso de preservar este invaluable recurso natural sigue creciendo gracias a la unión de la comunidad y las empresas comprometidas con la sostenibilidad ambiental.
Comentarios ()