En boca de muchos ciudadanos continúan las quejas por los supuestos cobros excesivos del impuesto predial, resultantes de los nuevos avalúos catastrales realizados en Cartagena por la Unidad Administrativa Especial de Catastro Distrital de Bogotá, a través de su marca Go Catastral. Lea: “Secretaría de Hacienda no fija avalúos catastrales”: Distrito aclara dudas
Con el propósito de tranquilizar a los contribuyentes inconformes y “tratando de solucionar todo para el bien de la gente”, el alcalde de Cartagena, William Dau, publicó un video en redes sociales.
Allí explicó que el catastro “es el inventario o censo de los bienes inmuebles localizados en Cartagena, y debe estar actualizado y clasificado con el fin de lograr su identificación física, jurídica y económica”, y recordó que, de acuerdo con Ley 14 de 1983, es obligatorio efectuar la actualización catastral cada cinco años.
Dau admitió: “Sabemos que la actualización de Go Catastral no salió perfecta. Hay un periodo de transición, pero es normal que suceda cuando se actualiza el catastro. Hay predios que han cambiado mucho desde la última actualización”. Y es que algunos lotes pasaron a ser edificios, zonas rurales a urbanas, entre otros cambios. Lea: Predial en Cartagena: ¿A cuánto asciende la facturación de 2023?
Ante las quejas por los supuestos cobros excesivos del impuesto predial, Dau explicó: “El impuesto predial hay que pagarlo al Distrito y se liquida sobre el avalúo catastral. ¿Qué pasa si pagas tu impuesto ahora porque quieres aprovechar el descuento, pero no estás conforme con el avalúo? Puedes ir a Go Catastral, a la Oficina de Catastro, y reclamar y tramitar. Si te es aceptado el reclamo o la aclaración y se baja el avalúo catastral sobre el cual se liquida el impuesto, ¡fácil! Vas a Hacienda otra vez con eso y ya queda un saldo a favor tuyo para ser abonado al año entrante, al nuevo impuesto. El hecho es que hay que pagar el impuesto”. Lea: Líderes de Bocagrande, Manga y Castillo se rebelan y proponen no pagar predial


William Dau, alcalde de Cartagena.
Lo anterior significa que los contribuyentes que paguen dentro de los plazos del incentivo por pronto pago y, posterior ello, la autoridad catastral (Go Catastral) les expida un acto administrativo de rectificación de avalúo para el año 2023, disminuyendo su avalúo catastral, deberán notificar esa resolución a la Secretaría de Hacienda. Una vez lo hagan, se aplicará al sistema a tributario y este automáticamente reliquidará el impuesto a cargo de la vigencia 2023 y generará un saldo a favor del contribuyente que será imputable a la vigencia siguiente. Lea: ¡Aproveche! Empezaron los descuentos para el pago del impuesto predial
¿En qué casos aplica?
Go Catastral aclaró que ejerciendo como el actual gestor y operador catastral de Cartagena renovó el inventario predial de la ciudad obteniendo información a través de métodos directos, es decir, recorridos manzana a manzana, donde previamente se identificaron cambios y modificaciones físicos en inmuebles; e indirectos, por ejemplo, datos de las empresas de servicios públicos y portales inmobiliarios, entre otros. Lea: ¿Le subió el predial? Sepa en qué casos pedir revisión del avalúo de su predio
Indicó que un ciudadano puede presentar la solicitud de revisión de avalúo catastral si el valor comercial del predio está por debajo del valor del avalúo catastral, para la cual debe cumplir con lo siguiente:
- Realizar solicitud por escrito.
- Indicar el año del avalúo que desea se revise.
- Explicar las razones por las que no está de acuerdo con su avalúo catastral.
- Adjuntar pruebas que sustenten sus argumentos, como: fotografías del predio y/o del sector donde está ubicado, avisos clasificados recientes de venta de predios cercanos o avalúo comercial (si lo tiene).
¿A dónde acudir?
Los propietarios de bienes inmuebles en la ciudad que tengan dudas o inconformidades relacionadas con avalúos catastrales o cualquier otro aspecto derivado del proceso de actualización catastral pueden dirigir sus peticiones, quejas y reclamos a Go Catastral, a través de los siguientes canales de atención:
- Línea telefónica: 300 596 3702
- Correo electrónico: cuentanoscartagena@catastrobogota.gov.co
- Atención presencial: barrio Manga, callejón Olaya, carrera 23 # 25-170.
Los plazos y descuentos para pagar la vigencia 2023 del impuesto predial quedaron establecidos así: para predios residenciales, el descuento del 20% será aplicado hasta el 16 de marzo; del 17 de marzo al 30 de abril, el descuento será del 10%, y del 1 al 31 de mayo, del 5%.
Para los predios no residenciales, el descuento hasta el 16 de marzo será del 13%; del 17 de marzo al 30 de abril, del 8%, y del 1 al 31 de mayo, del 5%.
El pago por cuotas mensuales no da lugar a la aplicación de los incentivos. Es de anotar que también está vigente, hasta el próximo 28 de febrero, el descuento del 90% en la tasa de interés moratorio para pagar las vigencias anteriores del Predial.
Las faturas se descargan ingresando a la página de la Alcaldía: www.cartagena.gov.co o acercándose a la oficina de la Dirección de Impuesto, en la Plazoleta El Joe, en el Centro, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m.
Comentarios ()