Cartagena


¡Vamos ‘Pa’lante, chamos y chamas’!

El Universal fortalece su compromiso con la transformación social y presenta una iniciativa dirigida a promover la integración en Cartagena.

En El Universal estamos muy felices porque por fin podemos compartir con la ciudadanía un proyecto que preparamos desde finales del año pasado, para el que se ha dispuesto toda la experiencia, el talento humano y los recursos de nuestra casa editorial, Editora del Mar.

Se trata de ‘Pa’lante, chamos y chamas’, un iniciativa seleccionada por el Programa Integra de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), que le apunta a fortalecer la cohesión social desde las narrativas de los medios de comunicación sobre la migración, entendida como una gran oportunidad para el desarrollo socieconómico. Le puede interesar: USAID firma pacto para fortalecer inclusión de venezolanos en Colombia.

A partir de hoy, encontrarás en la edición impresa, redes sociales y página web de El Universal información de utilidad sobre servicios, trámites y eventos dirigidos a migrantes venezolanos, retornados y colombianos.

También te contaremos las historias de vida de quienes han encontrado en nuestra ciudad todo lo que anhelaban para sus familias y además abren la puerta a oportunidades para los cartageneros; las experiencias de aquellos que se unen en el propósito de salir adelante, sin importar su lugar de proveniencia y casos de éxito de programas que apoyan a quienes dejan su país de origen o vuelven a Colombia en busca de una mejor calidad de vida.

Estas noticias, reportajes y crónicas también se publicarán en los otros productos de Editora del Mar: Q’hubo y El Teso.

Eventos para variedad de públicos

‘Pa’lante, chamos y chamos’ también contempla eventos, dirigidos a diferentes públicos, para fortalecer el objetivo de la iniciativa: promover la cohesión social.

Entre ellos, un taller con periodistas locales sobre la responsabilidad de los medios de comunicación en las narrativas relacionadas con migración y un encuentro de niñas y niños colombianos, retornados y migrantes venezolanos, quienes vivirán la experiencia de ser reporteros por un día en las instalaciones de El Universal.

Aunque no están abiertos al público, estos eventos tendrán cobertura periodística y se reseñarán en El Universal, Q’hubo y El Teso. Lea también: Los sonidos de Caracas vuelan por la red en busca de la migración venezolana.

Nuestro compromiso

Con ‘Pa’lante, chamos y chamas’, El Universal responde a su misión social como medio de comunicación de apoyar a la transformación social, derribar prejuicios y favorecer la integración sin señalar las diferencias sino al contrario, abrazando todo aquellos que nos une.

Gerardo Araújo Perdomo, gerente de Editora del Mar, afirma que “Pa’ lante, chamos y chamas es un proyecto que enorgullece a la familia de El Universal por diversas razones. La primera es el mérito de haber sido escogidos por Usaid entre tantas y tan valiosas propuestas que otros medios de comunicación presentaron para ejecutar en 2023, relacionadas con temas de migración”.

Añade que “aún más importante y valioso, es la certeza de que con esta iniciativa aportaremos a la integración social y propenderemos todavía más por el trato digno que todo ser humano merece y que, lamentable, nuestros hermanos venezolanos no reciben siempre”.

Nicolás Pareja, director de El Universal, asegura que “con Pa’lante, chamos y chamas fortalecemos nuestro compromiso de sumar a la integración social, especialmente en una comunidad de acogida tan importante en el país como lo es Cartagena.

“Verán plasmadas en nuestras ediciones información que no solo será de utilidad para los migrantes sino que nos ayudarán a comprender la migración como una gran oportunidad para todos”, puntualiza.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS