La semana pasada empezó en firme la implementación del Decreto 0729 del 25 de febrero, que estableció restricciones para motociclistas en la ciudad. La medida más cuestionada es la prohibición de motos con acompañantes en la avenida Pedro de Heredia en horarios específicos, situación que obligó a los mototaxistas a migrar a vías alternas para continuar con sus recorridos. (Lea: Prohibida circulación de motos con parrilleros en la Pedro de Heredia)
El Departamento Administrativo de Tránsito y Transporte (DATT) informó que del 7 al 11 de marzo se impusieron 248 comparendos a motorizados por diferentes infracciones de tránsito, 324 inmovilizaciones y 74 sanciones a conductores por circular con acompañantes por la Pedro de Heredia. (También le puede interesar: 7 puntos para entender el nuevo decreto para motos en Cartagena)

Transversal 54. // Julio Castaño - El Universal
La congestión en vías como la avenida El Consulado, transversal 54 y Pedro Romero es evidente. “Si la vía de Olaya - la avenida Pedro Romero- sin la restricción en la Pedro de Heredia era un desorden, ahora con más motos es peor la situación. Hay que sumarle que las calles habilitadas para circular no se encuentra en buen estado”, dijo Juan Cancino, habitante del sector. (Consulte además: Este es el número de sanciones por llevar parrilleros en la Pedro de Heredia)
Residentes de la avenida El Consulado, entre Los Ángeles y Tacarigua, le dijeron a El Universal que los trancones de vehículos que se dirigen hacia Los Ejecutivos son interminables. “Esta es una vía muy pequeña, tiene solo dos carriles y la cantidad de motos que se ha desviado para esta vía ha hecho que colapse. Algunos de los motorizados se toman los dos carriles en un mismo sentido y se arma el caos”, agregó una habitante del sector.
El la transversal 54 la situación es similar. Aunque es una vía de tres carriles por sentido, el aumento del parque automotor es evidente.
Desde la Alcaldía informaron que los operativos de control se mantendrán. El horario para circular con acompañante por la Pedro de Heredia es de 7 a. m. a 10 a. m. y 5 p. m a 8 p. m.


Comité Antidecreto
Voceros del llamado Comité Antidecreto reconocen que el traslado de este tipo de vehículos a las pocas vías principales ha causado caos. Sin embargo, señalaron que muchos motorizados no han podido adquirir los permisos de circulación por la avenida Pedro de Heredia porque no son los propietarios de los vehículos.
“Nuestra solicitud fue que no restringieran las vías porque es inconstitucional. Pedimos que se revise el decreto y se reestructure. ¿De qué sirve que quite el día sin moto y lo coloque sin parrillero, pero que la motocicleta la deba conducir el titular? Eso es algo que no va pasar nunca porque del 100% de las motos que circulan en Cartagena, el 90% hizo el trámite con terceros, con un primo, un amigo, entre otros. Es decir, no aparecen en la tarjeta de propiedad”, indicó John Barrios, presidente del comité de motociclistas.

Transversal 54. // Julio Castaño - El Universal
El gremio denunció que los puestos de control carecen de señalización. “¿Cómo puedo derrotar lo ilegal haciendo lo ilegal? Hay una dicotomía totalmente desbordaba. El DATT está cometiendo presuntas irregularidades por violar las normas establecidas en los códigos de tránsito de cómo organizar un operativo de control o retén. Los retenes están mal ubicados, los hacen en curvas, no los hacen con las descripciones que están establecidas en la Ley 769 del Código de Transporte”, agregó Barrios.
Comentarios ()