“¿Cuál es la quejadera con la excelentísima administración distrital de Cartagena? No han entendido las obras de infraestructura. En el puente Román de la isla de Manga, eso que llaman hueco no son huecos, son reductores de velocidad. Lo que pasa es que se hicieron acorde a la ciudad histórica. Esos reductores de velocidad, mal llamados huecos, fueron diseñados cuidadosamente, tienen la forma y recuerdan esos cráteres producidos por los cañonazos de aquellas batallas navales de siglos XVII y XVIII. Por lo tanto, más respeto. Si no saben de diseños vanguardistas, no opinen”.
Pero quien realmente está detrás de estas palabras es el doctor Eduardo Pertuz, especialista en medicina alternativa que con apodo italiano, sarcasmo y dos carros en miniatura sobre el puente Román difundió la particular protesta. Lea: Entre grietas y huecos, ¿para cuándo el arreglo del Puente Román?
“Hay personas que protestan echando palos y piedras sobre una vía, diciendo malas palabras, ofendiendo, quemando llantas, pero mi filosofía de vida es protestar de una manera jocosa, con sátira, sarcasmo e ironía. Con humor protesto, como una forma de llamar la atención y ver qué se puede hacer por Cartagena, en este caso con el puente Román, que es lo más grave en Manga por no hablar de los demás puentes. De una manera sana, sin perder el estilo, dejo en manifiesto los descontentos que tenemos”, explicó Pertuz a El Universal.
El especialista en Medicina Funcional y Antienvejecimiento señaló: “Yo resido en Manga, mi clínica está en Manga; soy un cartagenero y manguero de toda la vida. Entonces, esta es una forma de protestar, una crítica sarcástica, pero sin perder el humor, para ver si de alguna manera, por favor, arreglan el puente y no solo el puente, toda la ciudad”.


Eduardo Pertuz, médico residente en Manga.
El mensaje de Eduardini Pertuccini va acompañado de un video y de una sesión de fotos que el mismo Pertuz hizo en la mañana de este domingo.
En las ingeniosas imágenes se observan dos carros en miniatura, un Jeep Wrangler y un Volkswagen clásico alemán, padeciendo e incluso volcándose en su intento por transitar el deteriorado puente Román.
¿Para cuándo el arreglo?
La reparación estructural del puente Román fue priorizada por la Secretaría de Infraestructura en la fase tres de rehabilitación de la malla vial de Cartagena. Lea: Al rescate de tres puentes: publican licitación para obras en Cartagena
Consultado por El Universal, el secretario de Infraestructura Distrital, Luis Villadiego, explicó cómo avanza la ejecución de estas obras.


Luis Villadiego, secretario de Infraestructura Distrital.
“Ya la fase 3 se encuentra adjudicada. La próxima semana estaremos adjudicando la interventoría, por lo que ahora en diciembre iniciamos la fase tres. Si el Concejo nos aprueba las vigencias futuras, durante el cierre de año y el principio del próximo estaremos en la fase tres. Estaremos haciendo ahora en el mes de diciembre las intervenciones en los puentes de Chambacú, Heredia nuevo, Román y otros tramos que tenemos pendientes que vamos a incluir en esta fase”, aseguró Villadiego.
Comentarios ()