Cartagena


Video: Conductor de Indrive se enfrenta a pasajero tras propuesta indecente

A través de un video grabó el momento en que confrontó a su pasajero cuando le realizaba una carrera al barrio El Socorro.

JUAN SEBASTIÁN RAMOS

09 de junio de 2023 09:50 AM

Conductores de la plataforma Indrive se quejan y señalan que no encuentran qué hacer para librarse de las constantes propuestas indecentes, sobre todo en las jornadas nocturnas.

Aprovechando la soledad y el silencio, es donde nace la practica llamada ‘cruising’ en diferentes ciudades del mundo, propia de la comunidad LGBTIQ+. Esta consiste en tener relaciones sexuales con desconocidos. Esta práctica también la realizan las personas heterosexuales, pero con el nombre de ’dogging’. Lea también: Cruising, la práctica sexual que se realiza en Cartagena y que pocos conocen

En Cartagena, a mediados de octubre, dos hombres fueron encontrados teniendo sexo en uno de los baños de un centro comercial. Este tipo de encuentros suelen darse en distintos centros comerciales de Cartagena. Además, muchos tienen sus citas sexuales en el desolado Chambacú. Esta práctica ahora parece haber migrado a la plataforma digital Indrive.

Conductores de la app aseguran y evidencian a través de capturas de pantalla que reciben mensajes de usuarios anónimos, donde colocan una alta tarifa con la finalidad de recibir un servicio “especial”, que no solo incluye el transporte de un lugar a otro, sino también un encuentro íntimo en el trayecto, al que ha denominado como “la carrera feliz”.

Video: Conductor de Indrive se enfrenta a pasajero tras propuesta indecente

Los conductores de la plataforma Indrive se habían reunido en grupo en reiteradas ocasiones para hablar sobre este tema, ya que les preocupa que en algún momento esto pase a mayores, pues sienten que la situación ha pasado de castaño a oscuro, luego de un evento registrado a través de un video.

Ayer (jueves 8 de junio), El Universal logró contactar a Jorge Beltrán, un conductor de la plataforma, quien asegura que la situación se le salió de las manos y en medio de una confrontación agredió a un pasajero que “quiso propasarse” cuando le realizaba una carrera al barrio El Socorro. Este cuenta que el cliente le tocó la entrepierna y le dijo que si no había leído el comentario que le puso en la plataforma sobre un servicio sexual. El conductor le respondió que no y le exigió que lo respetara. Luego, el conductor terminó agrediendo con una cuerda al cliente.

A continuación, el video:

Tanto Jorge como sus compañeros de trabajo esperan que esta situación llegue a su final. “Si nos hacen estas ofertas con tanta intensidad es porque hay conductores que las aceptan, no sabemos quiénes son, pero los queremos invitar a que se cuiden, cuiden su trabajo y a sus familias. Por cómo están las cosas en esta ciudad con los casos de VIH, no pueden tomarse esto como un juego”, indicó el gremio. Lea también: “La carrera feliz”: polémicas ofertas sexuales a Indrivers en Cartagena

¿Qué hacer en una situación de acoso?

La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo define el acoso sexual como insinuaciones sexuales indeseadas, solicitudes de favores sexuales u otra conducta física o verbal de naturaleza sexual cuando su cumplimiento se hace de manera explícita o implícita en términos o como condición para obtener algo.

Una persona está siendo acosada cuando se enfrenta a cualquier chiste, insinuación, tocamiento etc., que le genera una sensación de malestar e incomodidad. En Colombia, la violencia sexual y el acoso sexual son delitos. Por esta razón, si usted víctima de estas conductas puede solicitar ayuda en las siguientes entidades: Fiscalía, Casas de Justicia, Policía Nacional, Defensoría y Comisaría de Familia.

En caso de no poder acudir directamente a la Fiscalía General de la Nación, puede dirigirse a la Policía Nacional, quien lo orientará en el proceso. Recuerde que las víctimas de violencia sexual tienen derecho a recibir atención inmediata en un centro de salud. El hospital o la clínica que le prestó el servicio deberá informar a las autoridades para investigue los hechos.

Cartagena, segunda ciudad con más violencia contra comunidad LGBT

Para el colectivo Caribe Afirmativo es especialmente preocupante la situación que se vive en Cartagena, la subregión de los Montes de María y en los municipios de Magangué y Mompox, donde se han registrado los casos de violencia a personas LGBYTIQ+.

Video: Conductor de Indrive se enfrenta a pasajero tras propuesta indecente

Según el colectivo, las mujeres trans y los hombres gays siguen siendo las personas más vulnerables a ser objeto de violencia en la región, además hay alerta de que estos hechos en su mayoría se presentan en el espacio público, donde se esperaría que haya más protección por parte de las autoridades.

Video: Conductor de Indrive se enfrenta a pasajero tras propuesta indecente

Caribe Afirmativo en reiteradas ocasionas ha hecho un llamado al Distrito y la Gobernación de Bolívar para que activen medidas preventivas en cultura ciudadana. A la vez piden mayor celeridad a los entes de control con las investigaciones para determinar si estos crímenes estarían relacionados con la identidad de género u orientación sexual de las víctimas, de tal manera que no queden impunes.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS