“Hoy 24 horas después todavía no puedo creer lo que me pasó en la Ciudad Amurallada de Cartagena. Dos tipos llegan a golpear a un amigo para robarlo, en medio del problema llega la Policía y me lleva a la estación. Allá adentro me golpean...”.
Así inicia el relato que Juan Pablo Estrada, un joven paisa, hizo a través de su cuenta de Twitter el pasado 3 de enero.
Contó a El Colombiano que cuando los dos sujetos, que parecían ser trabajadores de un establecimiento comercial en el Centro Histórico, llegaron de la nada a agredir a uno de sus amigos, otras personas que los acompañaban y que presenciaron los hechos, entre ellas él, decidieron intervenir. Lea: Video: ¡Así se roban tapas de registros en el Centro Histórico!
“Las personas seguían golpeándonos, eran como cinco, después averiguando la misma Policía dijo que eso era una modalidad de atraco donde involucraban a turistas en problemas y se aprovechaban para coger del suelo lo que se cayera”, expresó el joven.
La trifulca quedó registrada en un video y en efecto allí se observa cómo, tras un cruce de palabras, varias personas se agarran a golpes, entre ellas un hombre que porta una riñonera negra: Estrada.
Él, al igual que otros involucrados en la pelea, está fuera de control en momentos en que las autoridades intentan calmar los ánimos. Es por ello que termina retenido, esposado y llevado al comando de la Policía.
Según la versión del joven, aún tenía en su poder la riñonera y los mencionados elementos cuando llegó al comando.
“Preguntaba por mis cosas con rabia porque me habían esposado a mí y no a ellos. Yo golpeaba el ventanal y entraron cinco policías y me golpearon hasta que caí al piso, ahí pierdo mi riñonera, mientras mis amigos afuera preguntaban por mí”, manifestó.
(Le puede interesar: Puente de Reyes dejó 14 accidentes en 2022: ¿cómo tener un viaje seguro?)
Una vez en libertad, un amigo le compartió el número telefónico de uno de los policías que le dijo que fuera al comando por la riñonera, pero al recuperarla no tenía dentro ni el celular ni el dinero.
“Me robaron el dinero y el celular. O sea, todavía no puedo creer que no me robaron en la calle al ojo de miles de turistas, pero sí por arte de magia se me pierden mis cosas dentro de una estación de la
@PoliciaCtagena”, agregó en la red social.
Me robaron el dinero y el celular. O sea, todavía no puedo creer que no me robaron en la calle al ojo de miles de turistas, pero sí por arte de magia se me pierden mis cosas dentro de una estación de la @PoliciaCtagena.
— Juan Pablo Estrada (@jpestradar) January 4, 2023
¿Qué dicen las autoridades?
Consultada por El Universal, la secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana, Ana María González-Forero, se refirió tanto a la trifulca como a la acusación del turista.
“Hubo una riña y los implicados fueron conducidos a la estación de Policía, en estado de alicoramiento. Fruto de esa pelea se divulgó lo que el turista dice, que entró con una riñonera, el celular y la billetera y luego se le perdieron”, relató González-Forero.
Destacó: “Una ciudad que recibe cerca de 100 mil visitantes en un fin de semana es probable que tenga múltiples incidentes. Lo que no podemos es poner en tela de juicio la reputación de una institución, como la Policía Nacional, por la palabra de una persona que está en estado de embriaguez, haciendo unas denuncias que terminan viralizándose por el poder de las redes, sin que hayamos podido verificar ni su veracidad ni su objetividad”.


Ana María González-Forero, secretaria del Interior y Convivencia Ciudadana.
La funcionaria anotó: “Si me ponen a escoger entre la versión de una persona bajo los efectos del alcohol y la versión de un grupo de policías, yo preferiría por lo menos abstenerme de emitir que el que tiene la verdad revelada es el turista, sobre todo porque desafortunadamente en Cartagena nos pasa muchísimo el “usted no sabe quién soy yo” a todas las autoridades”.
“Me ha pasado a mí, a todos los policías, a la Armada, a la Dimar. Esta es una ciudad donde la gente cree que la autoridad tiene que ver o con la plata o con las influencias y es difícil. En ese sentido, tenemos que poner la conversación en cómo se comporta la gente bajo los efectos del alcohol”, agregó.