Colombia


Capturado concejal de Riosucio por vínculos con el Clan del Golfo

Miembros del CTI de la Fiscalía capturaron a seis personas que cumplirían diferentes roles en el frente ‘Pablo José Montalvo Cuitiva del Clan del Golfo’.

COLPRENSA

15 de julio de 2020 05:45 PM

Miembros del CTI de la Fiscalía capturaron a seis personas que cumplirían diferentes roles en el frente ‘Pablo José Montalvo Cuitiva del Clan del Golfo’, y que tenían la finalidad de afectar a defensores de derechos humanos y excombatientes de las Farc.

“A los detenidos, un fiscal de la Unidad Especial de Investigación (UEI) les imputó los delitos de concierto para delinquir y tráfico de estupefacientes. De igual manera, solicitó medida de aseguramiento en centro carcelario, petición que fue aceptada por el juez de control de garantías”, explicó Luisa Obando Guerrero, directora (e) de la Unidad de Investigación.

Cabe mencionar que entre los detenidos se encuentra el concejal de Riosucio (Chocó) Ever García Santos, conocido como ‘Mario’ y sería el responsable del cobro de extorsiones a comerciantes y contratistas, y de alertar a la organización criminal sobre los movimientos de la fuerza pública. Por servir de “auxiliador” del Clan, supuestamente, recibía 2.500.000 pesos.

Los otros capturados responden a Elkin Ortiz Hinestroza, alias ‘Araña’, presunto cabecilla de compañía del Frente Pablo José Montalvo, Américo Paz Torres, alias ‘Merico’, quien controlaría el tráfico de estupefacientes para financiar las actividades criminales de la organización.

Antonio Paz Torres, presunto propietario de laboratorios de producción de cocaína en la región del Darién chocoano, Iván Paz Torres, señalado de comprar insumos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y Emiro Paz Torres, alias ‘Miñon’, quien era el encargado de coordinar la salida de droga hacia Panamá y Guatemala.

“Este resultado judicial hace parte del ‘Proyecto Riosucio Chocó’, definido para avanzar en la investigación y esclarecimiento del homicidio del líder indígena Aquileito Mecheche, ocurrido el 30 de marzo de 2019, en Riosucio (Chocó)”, dijo Obando.

En este proceso, la Fiscalía General capturó y judicializó a 15 supuestos integrantes del ‘Clan del Golfo’, dos de los cuales eran jefes de estructura. Del mismo modo, la Unidad Especial de Investigación vinculó a los integrantes de la subestructura Pablo José Montalvo a 14 afectaciones criminales contra defensores de derechos humanos y reincorporados de las Farc.

En cifras

La Fiscalía ha esclarecido el 55,15 % de los homicidios contra defensores de derechos humanos y 47 % de los crímenes contra reincorporados de las Farc.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS