Colombia


“Demostraré las mentiras de la Fiscalía”: Nicolás tras aplazamiento de audiencia

La audiencia de acusación contra Nicolás Petro se aplazó debido a que su defensa presentó una impugnación de competencia.

COLPRENSA

20 de noviembre de 2023 02:00 PM

Nicolás Petro Burgos logró que aplazaran este lunes 20 de noviembre la audiencia de acusación en su contra por medio de una impugnación de competencia que presentó su defensa para que sea un juzgado en Bogotá el que lleve el proceso y no el de Barranquilla, tal y como estaba previsto.

Durante la audiencia, los delegados de la Fiscalía y de la Procuraduría se mostraron en contra de esta impugnación, pero el juez del caso decidió remitirla a la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia para que sea esta quien tome una decisión de fondo, teniendo en cuenta las posiciones encontradas.

Al poner sobre la mesa la impugnación, la defensa de Petro Burgos planteó que el proceso debe adelantarse en Bogotá y no en Barranquilla, ya que los hechos por los que es imputado se registraron en la capital del país, versión que contradijo la Fiscalía. Lea aquí: Suspenden audiencia contra Nicolás Petro: Corte definirá quien lleva el caso

El fiscal Mario Burgos, quien lleva el proceso, respondió frente a la impugnación que se trataría de un aparente abuso de los recursos de parte de la defensa del procesado para, según él, no continuar con el proceso penal y buscar un aplazamiento, que finalmente consiguieron.

“La mayoría de los bienes producto del blanqueo fueron en la ciudad de Barranquilla y eso quedó debidamente demostrado. ¿Hasta dónde la actitud de la bancada defensiva puede constituirse una maniobra dilatoria?”, cuestionó el fiscal Burgos.

Nicolás Petro se pronunció tras la audiencia

El hijo mayor del presidente Gustavo Petro, quien es señalado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito, se refirió al aplazamiento de la audiencia de acusación en su contra y se despachó contra las actuaciones previas de la Fiscalía General de la Nación.

Petro Burgos planteó que en el proceso en su contra se han dado presuntas incoherencias, arbitrariedades y mentiras de parte del ente investigador y cuestionó que luego de que lo hayan capturado y llevado esposado a Bogotá, ahora el proceso se adelante en Barranquilla. Le puede interesar: Abogado de Nicolás Petro se pronuncia sobre investigación de la CNDJ

“El juez decidió que la Corte Suprema defina la competencia territorial para tramitar el proceso, si la Fiscalía tenía tan claro que la competencia era Barranquilla, ¿por qué me llevó capturado y esposado a Bogotá? Mis garantías procesales fueron cercenadas. Poco a poco iremos demostrando las arbitrariedades y mentiras de la Fiscalía”, aseguró Petro Burgos en su cuenta en X (antes Twitter).

La advertencia del juez a la defensa de Nicolás Petro

El togado encargado del caso determinó que al tratarse de distritos judiciales diferentes (el de Bogotá y el de Barranquilla), tendrá que ser la Corte Suprema de Justicia la que se encargue de responder a la impugnación de competencia presentada por la defensa de Nicolás Petro.

“El Juzgado envía el proceso y la actuación a la Sala Penal de la Corte Suprema para que se pronuncie y defina la impugnación de competencia presentada por la defensa al haber una oposición evidente y una controversia encendida entre defensa, Fiscalía y Ministerio Público”, detalló el juez. Le recomendamos: El presidente Gustavo Petro conoció a su nieto Luka, hijo de Nicolás

Sin embargo, dejó claro que si el alto tribunal devuelve este proceso al Juzgado Segundo Penal del Circuito de Barranquilla por competencia, le compulsara copias disciplinarias a Sebastián García Rincón (apoderado suplente de Petro Burgos).

Al respecto, el togado señaló que esta impugnación de competencia no puede ser utilizada como un recurso para que la defensa del hijo del presidente propicie dilaciones o demoras en este proceso.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS