Por medio de tres cartas dirigidas a la Corte Suprema de Justicia, la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes y al Consejo Nacional Electoral, con fecha de dos de octubre, Fiscalía compulsa copias para la apertura de indagación de las presuntas irregularidades del gobierno Petro.
“Este delegado realiza la correspondiente compulsa de copias a fin de que se indague, de acuerdo a su competencia, la presunta ocurrencia de delitos relacionados con la financiación de la campaña presidencial del señor Gustavo Francisco Petro Urrego o cualquier otro hecho que revista característica de delito”, expresó. Lea aquí: Nicolás Petro pide explicaciones a Fiscalía por filtración de interrogatorio
Según argumenta la Fiscalía, esta compulsa de copias se da dentro de las investigaciones llevadas a cabo contra Nicolás Fernando Petro Burgos, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Agregan que dentro de las diligencias judiciales que se llevan a cabo “el señor Petro Burgos realizó algunas manifestaciones sobre la presunta materialización de conductas delictivas como el ingreso de dineros aparentemente irregulares a la campaña presidencial del doctor Gustavo Petro, actual presidente de Colombia”. Lea aquí: CNE le pidió al Gobierno Petro respetar decisiones del tribunal en elecciones
El sonado interrogatorio
En la carta conocida, también se relaciona un DVD, donde estaría la copia del interrogatorio hecho a Nicolás Petro y que generó bastante polémica por la defensa del hijo del presidente, al pedir aclaraciones a la Fiscalía sobre quién filtro los videos y quien dio la autorización para que se conocieran a los medios.
En este interrogatorio, dado a conocer por la revista Semana, sobre el proceso que se lleva por el presunto lavado de activos y enriquecimiento ilícito, Nicolás Petro, confesó sobre las presuntas financiaciones irregulares de la campaña de Petro Presidente de la mano del empresario Euclides Torres.
“Yo se lo mencioné varias veces, él lo sabía. Cuando nos transportábamos para los eventos, siempre iba Pedro Flórez, entonces él y yo hablábamos de la financiación, que Euclides financiaba. Benedetti siempre se lo recalcaba en presencia mía, que era Euclides el que estaba financiando los eventos y la campaña”, dicen las declaraciones.
Comentarios ()