Colombia


Fuerzas Militares activan operaciones ofensivas contra el Clan del Golfo

Mindefensa confirmó que el grupo criminal ha estado detrás de los hechos violentos registrados en el paro minero en Antioquia.

COLPRENSA

20 de marzo de 2023 07:22 AM

Reiterando y acatando la decisión del presidente Gustavo Petro, el Ministerio de Defensa y la Cúpula Militar ratificaron la suspensión del cese bilateral con las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), más conocida como el Clan del Golfo. Lea: Presidente Petro suspendió el cese bilateral con el Clan del Golfo

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, confirmó que el grupo criminal ha estado detrás de los hechos violentos y de alteración de orden público registrados en el paro minero en Antioquia.

“Rechazamos con toda contundencia los actos de violencia que se han venido presentando en el Bajo Cauca antioqueño fundamentalmente. Los realizados en el día de hoy, de los que no tenemos duda fueron cometidos por el Clan del Golfo y que en virtud de esta situación en la que además frente a una patrulla del Ejército que reaccionó, fue atacada con fusil”, afirmó Velásquez.

El ministro de Defensa aseguró que la decisión se tomó después de varios días en los que se han evidenciado situaciones de conflicto y de orden público en Antioquia y Córdoba, de las que la inteligencia confirmó que están lideradas por el Clan del Golfo. Lea: Reportan quema de 6 vehículos y hostigamientos con fusil en el Bajo Cauca

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, invitó a la comunidad a dejarse acompañar por las caravanas humanitarias de la Fuerza Pública.

“Invitamos a los transportadores a que atiendan las recomendaciones que la Fuerza Pública que ha hecho en la programación de las caravanas para transportarse desde Medellín, o desde Yarumal, hacia el Bajo Cauca, hacia Córdoba, situaciones como las ocurridas el día de hoy en las que vehículos por fuera de caravanas fueron incendiadas, no pueden repetirse”, reiteró Mindefensa.

Aseguró que la Fuerzas Militares de Colombia tienen la capacidad para proteger a los colombianos y para mantener las ofensivas en contra de ese grupo armado. Se dispondrán 10.000 efectivos para la atención y ofensiva en el país contra el Clan del Golfo.

Por su parte, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, mayor general Helder Giraldo, aseguró que la Fuerza Pública operará con contundencia en contra de las AGC.

He ordenado a las Fuerzas Militares de Colombia llevar a cabo a partir del momento operaciones de acción decisiva, operaciones ofensivas, contra el grupo armado Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC). En todo el territorio nacional donde delinque este grupo armado se llevarán operaciones ofensivas en coordinación con la Policía Nacional”.

Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia.

Por su parte, el director de la Policía, general Henry Sanabria, afirmó: “Dos estructuras de AGC que están siendo objeto de la Policía Nacional, la Jorge Iván Arboleda Garcés bajo la dirección criminal de alias ‘Marcos’ y la estructura Cardona Correa alias ‘Chirimoya’ que dirige criminalmente a esta organización para constreñir a las poblaciones en el Bajo Cauca antioqueño”.

Finalmente, el ministro del Interior, Alfonso Prada, afirmó que el Gobierno ha estado dispuesto a solucionar la problemática que actualmente se tiene con los mineros de esa zona del país.

“Se seguirá trabajando con actores en el territorio para una alternativa social, ambiental, y económicamente viable, reiteramos el deber constitucional, legal e irrenunciable del Gobierno de controlar las operaciones mineras en el país y de todo tipo de minería”, explicó Prada.

  NOTICIAS RECOMENDADAS