Este sábado 12 de agosto Manuel Ranoque, el padre de dos de los cuatro niños que pasaron más de 40 días perdidos en la selva, fue enviado por un juez de control de garantías a la cárcel.
De acuerdo con declaraciones emitidas por la Fiscalía, Ranoque es señalado por presuntos delitos sexuales en contra de su hijastra, una menor de 13 años.
Tras su arresto en el conocido parque de Los Periodistas en Bogotá ayer viernes, la Fiscalía lo imputó por acceso carnal violento agravado y actos sexuales abusivos con menor de 14 años en situación agravada. Capturan a padre de los menores rescatados en el Guaviare
Ante las pruebas y argumentos presentados por la Fiscalía, un juez de control de garantías determinó que el acusado debía ser asegurado con medida privativa de la libertad. No obstante, durante la audiencia, Ranoque no aceptó los cargos imputados en su contra.
El interés de la Fiscalía en el caso Ranoque comenzó después del rescate de los menores en junio. Tras el suceso, un equipo interdisciplinario brindó la necesaria atención médica y psicológica a los niños.
Durante ese proceso, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) identificó signos que sugerían la posible comisión de abusos sexuales, lo que llevó a que informaran a la Fiscalía para iniciar la investigación pertinente.
Las investigaciones iniciales sugieren que Ranoque habría iniciado el abuso contra su hijastra cuando esta tenía tan solo 10 años, y los hechos habrían ocurrido en un resguardo indígena ubicado en Solano, Caquetá. ¡De terror! Revelan audios de policías asesinados en medio del ataque
La madre de los niños, Magdalena Mucutuy, perdió la vida en el accidente aéreo donde los menores quedaron perdidos en la selva, y fue precisamente la familia de Mucutuy quien alertó a las autoridades sobre la situación vulnerable de la menor.
Ante el revuelo que ha causado este caso, la directora del ICBF, Astrid Cáceres, ofreció declaraciones. Indicó que: “La Fiscalía ha operado con todo el marco de la ley. Nosotros hemos estado en colaboración, tal como nos corresponde. Los niños siguen en restablecimiento de derechos, nosotros no vamos a exponerlos en este momento a ningún otro ejercicio que no sea protegerlos”.
Comentarios ()