Colombia


Registraduría confirma ataque cibernético a su página web

Las fallas reportadas por la ciudadanía en la página de la Registraduría Nacional son hasta el momento el principal lunar de una jornada.

Las fallas reportadas por la ciudadanía en la página y el aplicativo de Infovotantes de la Registraduría Nacional, son hasta el momento el principal lunar de una jornada electoral que ha transcurrido en relativa calma en materia de orden público y seguridad.

Las manifestaciones de inconformismo frente a lo sucedido con la página de la Registraduría se empezaron a conocer desde las primeras horas del día, ya que los ciudadanos empezaron las anomalías a través de las redes sociales y los propios medios de comunicación.

Frente al tema, el registrador Alexander Vega señaló que la caída del sitio web se debió a un ataque cibernético.

“Sabíamos que era una amenaza real, gracias a la labor de la seguridad cibernética del Estado y la Policía logramos restablecer la aplicación infovotantes. Se reactivó. Desde la madrugada de ayer se han presentado unos crecimientos demasiado extensos a la consulta de los servicios de la Registraduría y hacia las 7:05 de la mañana vimos un uso totalmente fuera de los normal de las aplicaciones de la Registraduría”, dijo Vega.

Y agregó: “Frente a los jurados e intervención en política el ataque cibernético se probó y ahora a las cuatro de la tarde que arranca el conteo estamos robusteciendo nuestra plataforma y toda la ciberseguridad de sistema y como Registraduría estamos cumpliendo las 112.000 mesas y hasta el momento, a los cambios de puestos de votación se les ha hecho el cambio”.

La entidad informó que se encuentra trabajando para restablecer el funcionamiento de su página web y recomienda a la ciudadanía utilizar la aplicación InfoVotantes.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Jorge Luis Vargas, al ser cuestionado sobre el tema, señaló que la afectación de la página de la entidad no obedece a ningún ataque cibernético, sino a problemas técnicos de la página y de los aplicativos de la entidad electoral.

“Están revisando técnicamente, no fue ningún ataque, es una falla técnica, precisamente estamos verificando para dar solución lo más pronto posible”, manifestó el director de la institución.

  NOTICIAS RECOMENDADAS