Como necesaria y en algunos comentarios como una decisión tardía, calificaron distintos sectores la suspensión al cese al fuego que hará el gobierno con el Estado Mayor Conjunto o las disidencias que son lideradas por alias Iván Mordisco.
El gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, sostuvo que “ya lo habíamos advertido, la paciencia se iba a agotar. La suspensión del cese al fuego con las disidencias, no es solo por el vil asesinato de 4 niños, también por los secuestros, extorsiones y demás acciones delincuenciales que nunca cesaron. ¡Apoyo total a esta decisión!”.
El exministro del Interior, Alfonso Prada, cuestionó la posición de las disidencias y escribió en Twitter que “¡Increíble! Con el rompimiento del “cese al fuego”, que nunca existió, las Farc-EP amenazan con muertos, heridos y prisioneros. Ahhh, pero el Gobierno sigue manteniendo la mesa de diálogo”. Lea aquí: ¡Atención! Gobierno suspende cese al fuego con disidencias de las Farc
El representante a la Cámara opositor de Cambio Radical, Julio César Triana, planteó que “acá, al parecer, el único que no entiende que no hay voluntad de paz es el presidente Gustavo Petro. Suspender el Cese al fuego con el Estado Mayor Conjunto y ordenar ofensiva militar en Caquetá y Putumayo es la respuesta del consejo de seguridad al atroz e inexplicable crimen contra los niños indígenas en la región”.
La representante a la Cámara, Marelen Castillo, indicó que “tardía la decisión de suspender el cese el fuego. Al fin se tomó. Quedó demostrado el descaro de disidencias de las Farc, asesinando, reclutando forzosamente a menores y, a la vez, pidiendo parar hostilidades; le está quedando grande la paz al presidente Gustavo Petro”. Te puede interesar: Suspensión de cese al fuego “desatará la guerra”: disidencia de las Farc
Finalmente, el excandidato presidencial, Federico Gutiérrez, aseveró que “presidente Petro es su deber garantizar la seguridad de todos los Colombianos. Quienes dicen llamarse Frente 34 Farc Ep, amenazan a los habitantes del Suroeste y Occidente Antioqueño. La Paz se garantiza brindando seguridad e inclusión social. Hoy los únicos que están en paz, son los grupos armados ilegales que ustedes tanto han protegido desde que arrancó su gobierno. Esto será mucho peor de lo que es hoy. Actúe inmediatamente y permita que se cuide a la gente”.
Comentarios ()