A pesar de que la semana pasada, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró a varios medios de comunicación que las tarifas de los peajes concesionados de la ANI y el Invías no subirían en 2023, conductores y transportadores denunciaron este lunes que el Gobierno no cumplió con su promesa.
(Lea: Atención: tarifas de peajes en Colombia no subirán en 2023)
“Preocupante que el Gobierno haga anuncios pero en los territorios no se cumplan, en Córdoba aumentó $1.800 el peaje Montería-Planeta Rica, antes 14.000 hoy 15.800. ¿Dónde está la congelación de los peajes?”, señaló un conductor en Twitter.
Preocupante que el Gobierno, @petrogustavo, @MinTransporteCo haga anuncios pero en los territorios no se cumplan. En Córdoba aumento 1800 el peaje Monteria-Planeta Rica.
— Jose David Ortega (@JoseOrtegaRuiz) January 16, 2023
Antes 14.000 hoy 15.800.
Donde está la congelación de los peajes? https://t.co/iykY83ISZJ pic.twitter.com/5ucPVRcsiH
Ante el panorama, por un lado la Concesión Ruta al Mar informó a los usuarios que a la fecha el Gobierno nacional no ha expedido el Decreto sobre la congelación de las tarifas en las estaciones de peaje.
“Debido a la obligación contractual del Concesionario y en cumplimiento de la misma, a partir del 16 de enero a las 00:00 horas las tarifas tendrán un aumento equivalente al IPC de 2002” se lee en el comunicado, por lo que el incremento que se vio reflejado este lunes con base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 13,12 %.
Sin embargo, este mandato podría no ser viable jurídicamente, pues la ley que regula las concesiones viales establece que el ajuste debe hacerse anualmente.