El Instituto de Patrimonio y Cultura de Cartagena (IPCC) invita a la ciudadanía a asistir a la segunda etapa del proyecto “Puertas Abiertas al teatro Incluyente 2023”.
A través de este proyecto, se incentiva a músicos, actores, bailarines, cineastas y productores audiovisuales a presentar propuestas que resalten la diversidad cultural y artística de Cartagena. Además, se otorgará reconocimiento a aquellos destacados en áreas como música, artes visuales, artes escénicas, enseñanza de las artes y gestión cultural. La iniciativa es parte del compromiso del IPCC en fortalecer y promocionar la riqueza cultural del distrito. Lea: Diez producciones colombianas participan en el festival de cine de Suiza
Cabe anotar que la Fundación Los Jagüeyes, bajo la dirección de Martín Raúl González Sánchez, fue la ganadora de la convocatoria renacida por el IPCC, como operador logístico de esta jornada cultural. Este evento no solo celebra el arte, sino también la dedicación de quienes preservan, consolidan e innovan en el campo artístico y cultural en nuestro querido Distrito.
“Puertas Abiertas al teatro Incluyente 2023” busca enriquecer la oferta cultural de la ciudad y también honrar el compromiso de aquellos que contribuyen al desarrollo y preservación del patrimonio artístico y cultural en el Distrito. A través de eventos inclusivos y accesibles, el IPCC continúa trabajando para garantizar que la cultura sea un derecho fundamental para todos los ciudadanos de Cartagena. Lea: ¡Orgullo! Película ‘La Suprema, que se grabó en Bolívar, éxito en España
Las puertas del teatro Adolfo Mejía estarán abiertas para los cartageneros este 27 y 28 de noviembre a partir de las 6pm,un espacio totalmente gratuito para el goce y el disfrute cultural de la ciudadanía Cartagenera.
Comentarios ()