Cultural


Hoy, concierto de Dale Henderson gratis en Cartagena

El violonchelista tocará en la Plaza de San Pedro Claver, a las 6 de la tarde, en el marco del movimiento mundial que él mismo creó: ‘Bach in the Subways’.

EL UNIVERSAL

21 de marzo de 2019 12:00 AM

Bach in the Subways’ es un movimiento musical internacional, que celebra el natalicio de Johann Sebastian Bach (21 de marzo) y que pretende llevar algo del amor por su legado musical a nuevas audiencias. El movimiento, fundado por el violonchelista Dale Henderson, se realizará en múltiples escenarios a nivel mundial entre el 21 y el 24 de marzo de 2019, y Cartagena no se quedará por fuera de esta cita: hoy el público heroico podrá disfrutar de un concierto gratuito.

Será el mismo Dale Henderson quien ofrecerá un concierto a las 6 de la tarde, en la Plaza de San Pedro Claver, para todo aquel que quiera escucharlo y deleitarse con las mejores obras de Bach.

Y hay más: Henderson hará su segunda presentación en el Museo Histórico mañana, a partir de las 7 de la noche, y de nuevo la entrada será libre.

Sobre el movimiento
y el artista

Dale Henderson comenzó a tocar el violonchelo a los 5 años y prosperó como solista, músico de cámara y violonchelista de orquesta en la rica comunidad musical de Boston. Hizo su debut profesional en solitario a los trece años con la Filarmónica de Buffalo y el director Eiji Oue. En 1993, Sir Yehudi Menuhin invitó a Dale a asistir a la Academia Internacional de Música Menuhin en Suiza, y de 1996 a 2000, Henderson obtuvo una Licenciatura en Música en el Conservatorio de

En 2010, Henderson se embarcó en una campaña intensiva de actuaciones de Bach’s Cello Suites en los subterráneos de Nueva York para “sembrar las semillas para las futuras generaciones de amantes de la música clásica”. Henderson siente que una de las principales causas de la disminución de las audiencias clásicas es que muy pocas personas pueden experimentar música clásica en vivo. En 2015, su proyecto en solitario había inspirado un movimiento global: miles de músicos en 140 ciudades de 40 países se unieron a él en el cumpleaños de Bach para difundir la maravilla de la música del compositor, actuando en espacios públicos de todo tipo. Desde entonces, este movimiento musical masivo es representado cada marzo por el cumpleaños de Bach, compositor, organista, clavecinista, violinista, violista, maestro de capilla y cantor alemán del periodo barroco.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS