Cultural


Mi amigo el Griot, un bello libro para niños

El escritor Carlos Vásquez-Zawadzki publicó recientemente esta bella historia en Panamericana.

GUSTAVO TATIS GUERRA

01 de julio de 2022 10:02 AM

He leído con pasión esta bella historia de viajes del buque fantasma, el Maravelí, narrada por un griot que desde el Pacífico abre las olas encantadas de la imaginación y nos devuelve a las noches de los esclavizados africanos. Se trata del libro de cuento infantil Mi amigo el griot, contador de historias (Panamericana, 2022), de Carlos Vásquez-Zawadzki. El ritmo de la historia tiene la cadencia de la olas que salen a flor de labios de Enrique, el narrador, un muchacho de Barbacoas, en el Pacífico, un reino de oro. Le puede interesar: Escritora mexicana apuesta por la poesía para niños.

Así describe su autor a su personaje que es alto, delgado, alegre y dicharachero aprendiz de pescador de carnada y anzuelo, y perseguidor de bancos de peces plateados. Tiene los ojos brillantes y misteriosos “como pepas de oro extraídas del vientre de la tierra de su pueblo natal”.

El libro seduce por su tono narrativo y poético y nos lleva al corazón encantado del puerto de Tumala.

El Maravelí “es barco de lamentos, las voces de las almas en pena que viajan hacia los abismos se escuchan mar afuera y mar adentro”. Ese barco es además el barco del purgatorio, al que no se puede mirar de frente porque se corre el riesgo de quedar ciego, y es el barco que será condenado porque en él viajan “los pícaros de la honradez atesorada y abanderada”, “los violentos de la paz deseada nunca alcanzada”, “los egoístas que acumulan riquezas que no llevarán al otro mundo”, etc. El libro seduce por su tono narrativo y poético y nos lleva al corazón encantado del puerto de Tumala, de donde se exporta la dura semilla de tagua para hacer botones y donde la gente sonreía “con su risa de coco y corales”.

Vásquez-Zawadzki es narrador, poeta y ensayista, y presidente del PEN Escritores de Colombia. La edición cuenta con las bellísimas ilustraciones de Óscar Soacha. Escribir para niños y jóvenes es un arte difícil. Es lograr crear personajes cuyos narradores son niños o jóvenes. Y Vásquez-Zawadzki lo alcanza con esta historia de tesoros sumergidos y hombres codiciosos y almas en pena sobre los mares delirantes de la conquista. Las 69 páginas de este libro nos atrapan en la errancia embrujada de este barco que no va a ningún puerto pero navega en las noches llevando las almas en pena.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS