Económica


ANI abrió proceso para contratar ampliación del aeropuerto de Cartagena

Conozca hasta cuándo estará abierto este proceso y la fecha de su eventual adjudicación.

REDACCIÓN ECONÓMICA

17 de enero de 2023 10:00 PM

La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) abrió este martes el proceso para la contratación de la Iniciativa Privada (IP) que se encargará de ampliar el aeropuerto Rafael Núñez. (Lea aquí: 7,2 millones de pasajeros pasaron por el aeropuerto de Cartagena en 2022).

Con este proceso, terceros interesados podrán presentar ofertas para participar de ese proyecto, que originalmente fue presentado por la APP de Iniciativa Privada Estructura Plural Aeropuerto de Cartagena y que recibió la aprobación de su factibilidad.

31
de mayo de 2023 es la fecha límite para que los interesados en la ampliación del aeropuerto Rafael Núñez presenten sus ofertas.

Así las cosas, hasta el 31 de mayo se recibirán ofertas de los interesados en esta licitación pública, que sería adjudicada a mediados de este año.

El proyecto, en su preconstrucción durará un año y la construcción 2,5 años. El ganador de esta licitación tendrá una concesión de 8,5 años, tiempo que se espera sea prudente para que el nuevo aeropuerto, en inmediaciones de Bayunca, esté culminado y se de una transición sin traumatismo en las operaciones aeroportuarias de la ciudad.

La IP que gane esta licitación se encargará de ejecutar un plan de inversiones que supera los 490 mil millones de pesos para la construcción de una nueva terminal internacional de 17.360 metros cuadrados, la remodelación de la terminal actual que quedará con 25.144 metros cuadrados. Igualmente se ampliará la plataforma, se construirá una pista de rodaje, cinco puentes de abordaje directos, se ampliará la zona de parqueaderos de vehículos, entre otras obras. (Lea aquí: Un nuevo aeropuerto para los próximos 50 años).

Una de las primeras tareas que nos pusimos en el Gobierno del Cambio es que Cartagena tenga una aeropuerto a la altura de otros del Continente, en beneficio del turismo y de esta ciudad tan querida por todos...”:

William Camargo, presidente de la ANI.

Se estima que esta ampliación del aeropuerto generará 13.741 empleos directos e indirectos.

El anuncio del inicio del proceso de contratación de la ampliación del aeropuerto se conoce justo cuando el terminal aéreo logró cifras récord de pasajeros en el 2022, con 7,2 millones.

  NOTICIAS RECOMENDADAS