De espectacular calificó José Félix Lafaurie, presidente de Fedegán, la noticia del convenio el acuerdo comercial para la exportación de ganado vacuna desde Colombia hacia China. Lea aquí: Resultados de chances y las loterías del 22 de septiembre
“Este es una noticia absolutamente espectacular para el país y muy especialmente para la Región Caribe. Hace 10 años empezamos a trabajar la posibilidad de llegar a este mercado, que es un mercado descomunal, que se debe explotar, especialmente la Costa colombiana”, dijo inicialmente Lafaurie a Emisora Atlántico en Barranquilla.
Aseveró que “el 80% o 90% de las exportaciones serían desde la Región. Evidentemente para poder exportar se tiene que tener el ganado en los lugares más próximos al mar. Esas son exportaciones que necesariamente se tienen que hacer a través del transporte marítimo”.
Sostuvo que “hay una feliz coincidencia: es la presencia en este mercado de Minerva, que exporta a Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay 1.600 millones de dólares todos los años. Ahora esa misma empresa, con un músculo y una capacidad muy importante para poder exportar, lo hacen bien desde la planta que tienen en Córdoba y de otra planta que tienen en Bucaramanga”. Lea aquí: El mundo se conecta con Cartagena: cuatro nuevas rutas piden pista
“Creo que esto va a cambiar un poco la dinámica de la ganadería de la Costa Caribe, porque somos, indudablemente, por lo menos, la región que va a tener la mayor incidencia para proveer en esos mercados”, insistió el dirigente gremial.
El presidente de Fedegán manifestó que “hay que dar un agradecimiento al Gobierno de Colombia que se interesó. La propia ministra vino a China; el director general del ICA y el embajador, Sergio Cabrera, quienes estuvieron muy atentos a esta negociación”.
Lafaurie terminó diciendo que en esta gira también se visitará Indonesia y Malasia, con los que se pretende también formalizar en el futuro tratados de exportación de ganado colombiano.
Comentarios ()