La conectividad aérea internacional de Cartagena se verá fortalecida en el último trimestre del año, con la entrada en operación de cuatro nuevas rutas directas a destinos de Europa, Suramérica, Norteamérica y el Caribe. (Lea aquí: Zúrich, el tercer destino de Europa que se conecta con Cartagena).
Así lo destacó Cotelco Cartagena y Bolívar, que a través de su directora ejecutiva, Liliana Rodríguez, recordó que para finales del año iniciarán operaciones la aerolínea suiza Edelweiss Air, con su ruta Zúrich - Bogotá - Cartagena - Zúrich, con tres frecuencias semanales. Igualmente, la ruta Lima - Cartagena, con JetSmart; la ruta Atlanta - Cartagena, de la estadounidense Delta -que vuelve después de pandemia- con tres vuelos semanales desde el 22 de diciembre. Adicionalmente, en la temporada de fin de año llegará una nueva aerolínea dominicana.
No obstante, Cotelco llama la atención sobre los retos que tiene el gremio en materia de ocupación hotelera con el segmento de turistas domésticos, que ha venido muy resentido por el retorno, desde el pasado 1 de enero, del IVA del 19% -para los alojamientos y tiquetes aéreos- y la salida de las dos aerolíneas -Viva Air y Ultra Air-. “Tenemos menos aerolíneas y menos frecuencias nacionales a Cartagena y por ello tenemos una conectividad aérea nacional bastante costosa”, dijo la dirigente. (Lea aquí: JetSmart, la segunda opción para volar entre Cartagena y Lima).
Las declaraciones de Rodríguez se conocieron durante un encuentro de prensa que Cotelco Cartagena y Bolívar programó este viernes en el Restaurante Hotel Sohpia, en el Centro Histórico.
Comentarios ()