Económica


En septiembre, la tasa interanual de venta de vehículos nuevos cayó un 35%

Ya se emitió el informe de la venta de vehículos para 2023, y Cartagena está entre las ciudades con mayor desaceleración en la venta de vehículos nuevos.

COLPRENSA - LA REPÚBLICA

02 de octubre de 2023 02:55 PM

Cerrando el noveno mes del año, las ventas cayeron 35% frente a 2022 con 134.052 matrículas, y una contracción de 31,3% en el acumulado del año. Así lo refleja el informe entregado por Fenalco y la Cámara Automotriz de la Andi.

Las ciudades con mayor desaceleración de nuevos vehículos vendidos fueron Medellín (49,5%); Neiva (48,7); Funza (41,2%); Cartagena (40,3%) y Cota (40%).

Dentro de los resultados, también se destaca el crecimiento en el rubro de vehículos eléctricos, el cual fue de un 148,4%; y la venta de vehículos híbridos, de un 15,6%, respecto a septiembre del 2022. Lee también: Precio de la gasolina en Colombia no aumentaría en octubre.

Las más vendedoras de septiembre

Las cinco marcas con mayor número de matrículas en el mes de septiembre fueron: Renault, Toyota, Chevrolet, Mazda y Kia, con participaciones de mercado en el orden de 13,7%, 13,0%, 12,8%, 10,1% y 8,6%, representando 58,2% del total de vehículos matriculados en el noveno mes del año.

En el acumulado del año, estas mismas firmas automotrices son las que lideran, con participaciones de mercado en el orden de 15,2%, 13,7%, 12,9%, 9,7% y 8,1%, representando 60% de las ventas cerradas.

El Mazda Cx-30 sigue siendo el más vendido en septiembre

El modelo Mazda Cx-30 con el 4,5% fue el que lideró las ventas del sector. Le siguió Suzuki Swift con el 3,4%, Renault Duster con 3,3%, Toyota Hilux con el 2,8% y Kia Picanto con el 2,7% del mercado, ocupando los cinco primeros lugares de matrículas en el país. Estas cinco líneas representan 16,7% del total de vehículos matriculados en el año.

En todo el año, la Renault Duster comanda con 4,0%, Toyota Corrolla Cross con el 3,7%, Chevrolet Onix con el 3,2%, Suzuki Swift con el 3,2% y Mazda 2 con el 3,1% del mercado.

“El mercado automotor colombiano ha dado señales de recuperación durante el mes de septiembre con una desaceleración en la tasa de contracción, brindando un rayo de esperanza en un mercado que ha enfrentado diversos desafíos”, dijo Oliverio Garcia Basurto, presidente de Andemos. Lee también: Camacol: “necesitamos de mayores recursos para una óptima reactivación en el país”.

En cuanto al número de matrículas por departamentos, en Antioquia se pasó de 5.202 vehículos nuevos vendidos en septiembre de 2022, a 2.632 en este año, una baja de casi 50%. En Boyacá los números cayeron de 479 a 227 en este año.

Los híbridos siguen creciendo

La venta de vehículos eléctricos en septiembre cerró en 318, creciendo 27 números. Los híbridos subieron a 2.590 este mes, comparado con los 2.494 de agosto de este mismo año.

De acuerdo con datos de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible, Andemos, en cuatro años, las matrículas nuevas registradas de los BEV (autos 100% eléctricos) han crecido 100,01% en comparación de julio de 2019, ya que la cifra era de 920 y para el mismo periodo del mes anterior, se matricularon 1.850, lo que representa un acumulado de 8.664 en esa época.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS