Económica


‘Mi Casa Ya’, un dinamizador de la vivienda

En los últimos seis años, la participación de la Vivienda de Interés Social (VIS) pasó del 52% al 70% del total de unidades habitacionales construidas, señala el gremio constructor.

HERMES FIGUEROA ALCÁZAR

09 de febrero de 2022 12:00 AM

Entre el 2015, año en que se activó el programa ‘Mi Casa Ya’, y el 2021, la demanda de Vivienda de Interés Social en el país creció un 74%; mientras que la oferta se incrementó en un 80%, reveló la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol).

Sandra Forero, la presidenta ejecutiva de ese gremio, destacó lo que llamó cuatro evidencias de la importancia de ese programa desde la óptica del gremio: Un cambio positivo de escala de VIS, descentralización regional de VIS, Nuevos mercados municipales de VIS y Más empresas y más competencia en la VIS. (Lea aquí: ¿Quiere vivienda nueva? Hay subsidios de hasta $50 millones para VIS).

En 2011, antes de la creación del programa, la demanda de vivienda social se concentraba en un 88,2% en los grandes municipios del país y para el año pasado los municipios intermedios ya participaban con el 42,7% de la demanda.

“Cuatro de cada 10 viviendas que se construyen hoy en el país se construyen fuera de ciudades capitales”, dijo Forero, quien agregó: “La vivienda social seguirá siendo uno de los pilares de la política social de nuestro país”.

Forero intervino en el foro ‘Impacto Social y Económico del programa Mi Casa Ya’, organizado por Camacol, en el que el presidente de Asobancaria, Hernando José Gómez, reveló que en 2021 se otorgaron 53.600 créditos con el programa ‘Mi Casa Ya’; mientras que la cartera de vivienda VIS se acercó a $19,7 billones a cierre del año pasado y creció 17%.

Recursos para programas de vivienda

La directora del Departamento Nacional de Planeación, Alejandra Botero Barco, recordó que el Gobierno nacional asignó recursos por 4,9 billones de pesos para programas de vivienda en el país entre 2018 y 2021, beneficiando a más de 226 mil hogares.

El programa ‘Mi Casa Ya’ participó con el 57% de esos recursos y benefició a 153.187 hogares. Vivienda gratuita tuvo una participación del 22% (20.252 beneficiarios) y Frech II, con el 21% de participación y 53.508 beneficiarios. El programa ‘Mi Casa Ya’ tiene beneficiarios en 309 municipios del país y el 78% de las vivienda financiadas son VIS y el 22% vivienda VIP. El 94% de las viviendas están habitadas.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS