Ganarse el premio mayor de la lotería se considera una ganancia ocasional según el Estatuto Tributario. Así que si alguien es un afortunado ganador, está obligado a pagar impuestos a la Nación.
De acuerdo con la ley colombiana, existen al menos dos impuestos que deben pagarse en caso de tener la suerte de ganar. Esto significa que no se recibirá el monto total.
Ahora bien, ¿cuánto tienes que pagar por ser un afortunado ganador?
De acuerdo con lo establecido en el Estatuto Tributario (Artículo 317), si eres un afortunado apostador, debes pagar el impuesto por ganancias ocasionales equivalente al 20% del monto total que recibirás. Un ejemplo claro es el proporcionado por el periódico El Colombiano: Si el plan de premios de la Lotería de Medellín indica que el premio mayor es de $10.000 millones, entonces, si se aplica la tarifa del 20%, se deberá desembolsar $2.000 millones a la DIAN y se quedará con $8.000.000. (Lea también: En Colombia, más de 6,9 millones de personas viven al día con $6.600 pesos).
¿Qué dice textualmente el Artículo 317 del Estatuto Tributario?
Para ganancias ocasionales provenientes de loterías, rifas, apuestas y similares, se fija una tarifa del veinte por ciento (20%) como impuesto de ganancias ocasionales.
¿Cómo calcularlo?
Ingresa aquí
Escribe en la caja que dice “calculadora 1” 20%
En la casilla que le sigue ingresa el total que te van a pagar por el chance o la lotería y listo.
¿Qué otros impuestos debes pagar?
Retención en la fuente
Ten en cuenta que la retención en la fuente sobre los pagos o abonos en cuenta por concepto de loterías, rifas, apuestas y similares se efectuará cuando el valor del correspondiente pago o abono en cuenta sea superior a 48 UVT.
4 x 1.000
También existe el descuento que realizan los bancos por concepto del Gravamen a los Movimientos Financieros, conocido como el “4 x 1.000”. Este descuento se hace sobre el valor bruto recibido en los casos correspondientes. Jaime Jaramillo, cofundador de Finanzas Emocionales, recomienda, en primer lugar y por razones de seguridad, “ buscar y entregar la ganancia a un encargo fiduciario , porque yo entrego a una fiducia y ella va a hacer la que cobre el billete de lotería, nadie sabrá quién lo ganó”.
¿Cómo reclamar tu premio de lotería en Colombia?
Ganar la lotería es un momento emocionante, pero es importante saber cómo reclamar tu premio adecuadamente en Colombia. Aquí tienes una guía paso a paso para orientarte en el proceso:
Verifica tu boleto
Antes que nada, verifica cuidadosamente tu boleto para asegurarte de que tienes los números ganadores. Compara los números en tu boleto con los números anunciados en el sorteo. Si coinciden, ¡felicidades!
Firma tu boleto
Firma tu boleto en el reverso. Esto es importante para demostrar que eres el propietario legítimo en caso de pérdida o robo.
Acude a una entidad bancaria
Si tu premio es de un monto pequeño, generalmente puedes reclamarlo en una entidad bancaria autorizada por la Lotería de Colombia. Asegúrate de llevar tu documento de identidad original y el boleto ganador firmado.
Si es un premio mayor
Si ganaste un premio mayor, es posible que debas acudir directamente a la entidad organizadora de la lotería. Lleva contigo tu documento de identidad original, el boleto firmado y cualquier otra documentación que te hayan indicado previamente en las reglas del sorteo.
Completa los formularios
Es probable que debas completar algunos formularios proporcionados por la entidad organizadora. Asegúrate de llenarlos con precisión y sigue las instrucciones dadas por el personal.
Verificación y validación
El personal de la lotería verificará la autenticidad de tu boleto y los números ganadores. Esto puede llevar algo de tiempo, así que ten paciencia.
Elección de pago
Una vez que tu premio sea validado, deberás decidir cómo deseas recibir el dinero: en efectivo, cheque o transferencia bancaria.
Conserva los registros
Guarda todos los documentos relacionados con tu premio, incluyendo el boleto firmado, formularios y recibos de impuestos. Estos registros son importantes para futuras referencias y declaraciones de impuestos.
¿Qué día pagarán tu premio de la lotería?
El día en que recibirás el pago de tu premio de lotería después de haberlo solicitado o reclamado puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo la entidad organizadora de la lotería, el monto del premio y los procedimientos internos. A continuación, algunos puntos clave a considerar:
Tiempos de procesamiento
La entidad organizadora de la lotería generalmente tiene sus propios tiempos de procesamiento para verificar la autenticidad del boleto ganador y asegurarse de que todo esté en orden. Esto puede llevar desde unos pocos días hasta varias semanas, dependiendo de la organización.
Monto del premio
Los premios más pequeños suelen ser pagados más rápidamente, a menudo en efectivo o mediante transferencia bancaria. Los premios mayores pueden requerir más tiempo debido a la necesidad de procesar una cantidad significativa de dinero y llevar a cabo las verificaciones necesarias.
Día de la semana
El día de la semana en que reclames tu premio también puede influir en cuándo se te paga. Si reclamas un premio un viernes por la tarde, es posible que debas esperar hasta el siguiente día hábil para recibir el pago.
Forma de pago
Tu elección de cómo deseas recibir el premio puede afectar el tiempo de procesamiento. Por ejemplo, si eliges una transferencia bancaria, puede llevar más tiempo que recibir un cheque o efectivo.
Requisitos fiscales
El pago de impuestos sobre tu premio puede demorar el proceso, ya que deberás cumplir con los requisitos fiscales antes de recibir el pago neto.
Documentación requerida
Asegúrate de haber proporcionado toda la documentación necesaria y completado los formularios.
¿Qué debes hacer si no te responden por el premio?
Si un establecimiento de juegos de suerte y azar no paga el premio que te corresponde, sigue estos pasos:
Verifica los Términos y Condiciones
Asegúrate de haber cumplido con todas las reglas y requisitos, como la autenticidad de tu boleto y la documentación necesaria.
Comunica el problema
Contacta al personal del establecimiento de manera educada y pregunta sobre los procedimientos de pago.
Documenta la situación
Si el establecimiento se niega a pagar injustificadamente, documenta todo, incluyendo evidencia como tu boleto ganador y comunicaciones.
Contacta a la autoridad reguladora
En Colombia, Coljuegos supervisa los juegos de suerte y azar. Comunica el problema y proporciona documentación.
Busca asesoría legal
Si los pasos anteriores no resuelven el problema, considera consultar a un abogado especializado en juegos de azar y, si es necesario, presentar una demanda legal para proteger tus derechos.
Comentarios ()