En 1994, Ernesto Samper, quien fue expresidente de Colombia, fue acusado de haber recibido al menos 3,7 millones de dólares del Cartel de Cali para financiar su campaña presidencial. Le puede interesar: Proceso 15.000: ¿quién habría dado la plata en la Costa para Petro?
En la actualidad, han surgido insinuaciones sobre posibles ingresos irregulares en la campaña del presidente actual, Gustavo Petro.
Los audios filtrados de Armando Benedetti mencionan la entrada de dinero proveniente de gestiones en la Costa para respaldar a Petro. Esta situación evoca el escándalo de los “narcocasetes” en 1994, en los cuales se reveló la entrega de dinero del Cartel de Cali a la campaña del entonces presidente Ernesto Samper. La filtración generó un gran revuelo y marcó el comienzo de la “narcodemocracia” en Colombia. A pesar de que Samper logró que su caso se cerrara sin pruebas contundentes en su contra, el veredicto sigue siendo objeto de controversia.
Casi 30 años después, al parecer nos encontramos frente a un nuevo proceso por delito electoral. A raíz de los audios filtrados de Armando Benedetti, el Consejo Nacional Electoral ha decidido citar al ex embajador y a Laura Sarabia, ex jefa de gabinete, para una diligencia que se llevará a cabo la próxima semana. El objetivo es esclarecer cualquier tipo de financiamiento irregular en la campaña presidencial de Gustavo Petro. Lea también: “Maduro pudo financiar la campaña de Petro”: Juan Guaidó
Comentarios ()