Mundo


El humor gráfico como revulsivo para abordar la igualdad de género

Ilustradores de varios países presentaron sus obras en la Universidad de Alicante.

EFE

02 de noviembre de 2021 02:13 PM

Ilustradores y humoristas gráficos de Cuba, Colombia, Argentina, Indonesia, Chipre, Francia, Alemania, Bélgica y España exponen medio centenar de sus creaciones en una muestra organizada en la Universidad de Alicante (UA, este de España) sobre la igualdad de género.

Esta exposición, que podrá verse desde este martes y hasta el próximo día 30 en la Sala Aifos del campus universitario, lleva como título “Tanto monta, monta tanto, Amparín como Ricardo” y se enmarca dentro de la vigésima primera edición de la Muestra de Humor Social de la UA.

La Muestra de Humor Social de la UA y la Federación de Caricaturistas de España (Feco-España) toman este año como hilo conductor la reflexión sobre la igualdad de género, según explicó el comisario del certamen, el dibujante Enrique Pérez.

Reciba noticias de El Universal desde Google News

Las distintas ediciones de esta propuesta cultural son un referente nacional del humor gráfico por la inteligencia, perspicacia, sagacidad y compromiso de los caricaturistas que participan, quienes analizan los sucesos actuales con una visión crítica y sensibilizan al espectador en los más variados aspectos sociales.

Durante todos estos años, el ciclo ha acercado al público las obras de artistas que centran su mirada en temas como el desempleo juvenil, el maltrato a las mujeres, la corrupción, la intolerancia, la discriminación, el cambio climático y otras cuestiones donde, con las “armas” del humor y la ironía, se cuestionan las causas de múltiples manifestaciones que afectan al desarrollo social.

El acto central de estas XXI jornadas tendrá lugar el próximo día 11 con la entrega del Premio Notario del Humor, que en esta ocasión ha recaído en el ilustrador y humorista español David Vela.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS