Mundo


Milei se reúne con Alberto Fernández en residencia presidencial de Olivos

Javier Milei arranca así la transición hacia el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre.

EFE

21 de noviembre de 2023 06:55 AM

El presidente electo de Argentina, Javier Milei, acudió este martes a la Quinta de Olivos (residencia presidencial) para reunirse con el actual mandatario, Alberto Fernández, e iniciar la transición hacia el Gobierno que asumirá el 10 de diciembre. Lea aquí: Javier Milei tras su victoria: “hoy comienza la reconstrucción de Argentina”

El líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) se desplazó en un vehículo particular desde el Hotel Libertador, de Buenos Aires, donde desde hace semanas está instalado su ‘búnker’ de campaña, y llegó a la residencia presidencial, situada en la provincia de Buenos Aires, al norte de la capital, pasadas las 8.15 horas (11.15 GMT).

Milei acudió al encuentro junto a Nicolás Posse, hombre fuerte de su campaña y quien podría ser su jefe de Gabinete.

Inicialmente esta reunión iba a celebrarse el lunes, día festivo en Argentina, pero el equipo de campaña del presidente electo confirmó finalmente que no iba a tener lugar. Le puede interesar: Javier Milei, el “rey león” que ha dado un zarpazo histórico en Argentina

Desde las 8.30 horas (11.30 GMT), el presidente en ejercicio y el electo mantienen este encuentro que marca el inicio de la transición.

Alberto Fernández y Javier Milei. // EFE
Alberto Fernández y Javier Milei. // EFE

Milei venció el domingo la segunda vuelta de las elecciones presidenciales frente al candidato oficialista y actual ministro de Economía, Sergio Massa, quien este lunes presentó al equipo de su confianza que asumirá la transición económica.

Con el 99,28 % de mesas escrutadas y una participación del 76,31 %, el líder de La Libertad Avanza obtuvo casi 14,5 millones de votos, un 55,69 %, mientras que el aspirante de Unión por la Patria (peronismo) se quedó con 11,5 millones de sufragios (44,30 %). Le recomendamos: Javier Milei anuncia oleada de privatizaciones en Argentina

Argentina espera impaciente que esta transición transcurra por derroteros de normalidad ante la situación que atraviesa el país: una inflación interanual del 142,7 %, un 40,1 % de pobreza y una brecha cambiaria del 200 %.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS