Días después de que se despejaran los cielos y cedieran los vientos en Florida, los efectos del huracán Ian persistieron el lunes: muchas personas siguieron sin electricidad y otras fueron rescatadas de sus casas inundadas.
Las frustraciones aumentan en Florida y la tormenta, que ahora azota al noreste de Estados Unidos, no ha terminado de castigar al país. Le interesa: Ascienden a 47 los muertos tras el paso del huracán Ian en Florida
Abundaban los aguaceros torrenciales en la costa oriental de Estados Unidos. Los meteorólogos vaticinan que las lluvias agravarán las inundaciones en la Bahía de Chesapeake y podrían causar las peores crecidas en más de una década en Hampton Roads, Virginia.
Norfolk y Virginia Beach declararon el estado de emergencia y se abocaron a ver qué tan alta sería la marea. Podrían ocurrir más inundaciones en una franja que va de los Outer Banks de Carolina del Norte hasta Long Island en el estado de Nueva York, dijo el Servicio Meteorológico Nacional.
Las labores de rescate continuaron el lunes en Florida. Más de 1.600 personas han sido rescatadas en el estado, según la agencia local de manejo de emergencias.
El alcalde de Fort Myers Beach, Ray Murphy, declaró al programa “Today Show” del canal NBC que las autoridades por ahora no permitirán el regreso de las personas evacuadas, para poder proseguir con las tareas de búsqueda y rescate. Le interesa:Video: los estragos que dejó el huracán IAN en su paso por Florida
Millas de personas quedaron aisladas debido a la anegación de puentes y vías, la falta de servicio de telefonía celular, y la escasez de agua, electricidad o internet. Se prevé que la situación no mejorará en varios días debido a que los cuerpos de agua están copados, por lo que la lluvia no tiene a dónde fluir.
En el condado DeSoto, al noreste de Fort Myers, las aguas en el río Peace y sus tributarios crecieron tanto que hubo registros.
Muchas personas en el condado rural de unos 37.000 habitantes pueden ser alcanzadas solo por bote. Las pocas vías encima de agua estaban bloqueadas, avisó el Departamento de Policía del condado Nassau que está ayudando en la tarea. Siga leyendo: Se preparan para el temible Ian: Biden habla con gobernador de Carolina del Sur
“En estos momentos estamos trabajando en crear equipos para ayudar a encontrar residentes varados, y estamos despachando vehículos todo terreno para despejar escombros que hacían intransitables las vías”, escribió el departamento policial en un mensaje en Facebook.
En la zona rural del condado Seminole, al norte de Orlando, los habitantes se apertrecharon de pantalones altos, botas y rociador antimosquitos, se montaron en botes y fueron remando a sus viviendas.
Comentarios ()