El candidato oficialista a la Presidencia de Argentina, Sergio Massa, reconoció este domingo su derrota en el balotaje, que dio el triunfo a su oponente, el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha), Javier Milei, quien será próximo mandatario del país desde el 10 de diciembre. Le puede interesar: Javier Milei es el nuevo presidente de Argentina
“Los resultados no son los que esperábamos. Me he comunicado con Javier Milei para felicitarlo y desearle suerte porque es el presidente que la mayoría de los argentinos eligió para los próximos cuatro años”, manifestó Massa.
Durante su discurso, el candidato oficialista anunció que con este resultado acaba una etapa de su vida política.
"MILEI ES EL PRESIDENTE QUE LA MAYORÍA DE LOS ARGENTINOS ELIGIÓ"
— LA NACION (@LANACION) November 19, 2023
Sergio Massa reconoció la derrota frente a Javier Milei, quien será el primer mandatario de la República Argentina. pic.twitter.com/PUv48MrqMq
“Seguramente la vida me depare otras tareas y responsabilidades, pero sepan que siempre van a contar conmigo defendiendo los valores del trabajo, la educación pública, la industria nacional y el federalismo como valores centrales de la Argentina”, señaló ante sus seguidores el aspirante peronista, quien, como ministro de Economía, deberá afrontar ahora parte de la transición con el nuevo Ejecutivo.
Resaltó la “transparencia” con la que se celebraron los comicios y señaló que esta ha sido una campaña “muy larga, difícil e inclusive con tintes ríspidos” que “ojalá que, después de cuarenta años de democracia, la Argentina abandone para siempre”.
“Esta jornada de hoy ratifica que la Argentina tiene un sistema democrático fuerte, sólido, transparente y que respeta siempre los resultados”, enfatizó.
Por último Massa dijo que Argentina necesita “acuerdos de políticas de Estado, que el sistema educativo, el sistema laboral, el sistema de garantías de derechos humanos, que el sistema de relaciones internacionales de Argentina con el mundo deben ser acuerdos por los que el país transite los próximos diez años”.
Comentarios ()