Mundo


Ucrania firma acuerdo comercial con Canadá y consigue nueva ayuda militar

La visita del presidente de Ucrania a Canadá dejó importantes resultados en la relación comercial y en ayudas militares para afrontar el conflicto con Rusia.

EFE

23 de septiembre de 2023 11:30 AM

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, reforzó el apoyo de Canadá a Ucrania durante la visita que realizó este viernes a Ottawa y en la que firmó un nuevo acuerdo de libre comercio con el país norteamericano. (Lea aquí: EE.UU. destina 325 millones de dólares en ayudas para Ucrania).

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció durante una rueda de prensa conjunta la firma del nuevo tratado comercial y “una sustancial ayuda macroeconómica” a Ucrania durante el año fiscal 2024, que no fue precisada.

Además, Zelenski, que viajó a Canadá acompañado de su esposa, Olena Zelenska, consiguió un nuevo paquete de ayuda militar del Gobierno de Trudeau valorado en 650 millones de dólares canadienses (482 millones de dólares estadounidenses).

Esta agresión rusa debe terminar y terminará con nuestra victoria. Para que Rusia nunca vuelva a cometer genocidio en Ucrania y para que no intente hacerlo, Moscú debe perder de forma definitiva. Y va a perder”:

Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania.

La inversión permitirá proporcionar a Ucrania durante los próximos tres años 50 vehículos blindados fabricados en territorio canadiense.

Otro de los acuerdos alcanzados durante la visita ha sido el compromiso de crear un grupo formado por “personas eminentes” que asesorará a la comunidad internacional en la confiscación de activos rusos, “incluidos los del banco central ruso”, algo en lo que Zelenski se ha mostrado muy interesado.

Los fondos incautados servirían para pagar compensaciones por “el daño causado por la guerra y el terror”.

La primera visita oficial de Zelenski a Canadá desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022 comenzó en la mañana del viernes con una reunión con Trudeau en el Parlamento en el que los dos mandatarios discutieron la situación del conflicto entre Ucrania y Rusia.

Tras la reunión bilateral, el presidente ucraniano pronunció un discurso en el Parlamento canadiense en el que solicitó que los crímenes de Rusia no queden impunes y agradeció a Canadá el apoyo que Ottawa está prestando.

Zelenski recordó que el primer monumento en todo el mundo que recuerda el “Holodomor”, la hambruna que Ucrania cree fue intencionalmente provocada por Stalin para debilitar el país y que causó la muerte de millones de ucranianos entre 1932 y 1933, se erigió en la ciudad canadiense de Edmonton en 1993.

650
millones de dólares canadienses (482 millones de dólares estadounidenses) es el monto del paquete de ayuda militar del gobierno canadiense para Ucrania.

El mandatario ucraniano afirmó que, como entonces, Rusia está cometiendo ahora un nuevo genocidio con el pueblo ucraniano. Pero añadió que, en esta ocasión, Moscú saldrá derrotada para siempre.

“Esta agresión rusa debe terminar y terminará con nuestra victoria. Para que Rusia nunca vuelva a cometer genocidio en Ucrania y para que no intente hacerlo, Moscú debe perder de forma definitiva. Y va a perder”, dijo el político ucraniano.

Por su parte, Trudeau reafirmó el apoyo de Canadá a Ucrania. Alrededor de 1,4 millones de canadienses son de origen ucraniano, casi un 4 % de la población del país, entre ellos la viceprimera ministra y ministra de Finanzas, Chrystia Freeland.

Trudeau dijo que “Canadá estará con Ucrania en lo que sea necesario tanto tiempo como sea necesario” y añadió que “mientras los ucranianos siguen luchando por su libertad y su democracia”, su apoyo será “inequívoco hasta la victoria”. (Lea aquí: Atacan con misiles el Estado Mayor de la Flota del Mar Negro, según Rusia).

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS