Con 7 votos por el si y 2 votos por el no, la Comisión séptima del senado aprobó el informe de ponencia de la reforma pensional propuesta por el Gobierno de Gustavo Petro y liderado por la ministra del trabajo, Gloria Inés Ramírez. Le puede interesar: Esto fue lo que dijo Álvaro Uribe sobre el Ministerio de la Igualdad
Esto lo confirmó el presidente de la cámara de representantes, David Racero, quien expresó por medio de su cuenta de Twitter: “Gran noticia: Aprobado el informe de ponencia de reforma pensional en comisión séptima de Senado. Continúa la aprobación de los artículos. Avanza el cambio”.
Gran noticia: Aprobado el informe de ponencia de reforma pensional en comisión séptima de Senado.
— David Racero (@DavidRacero) June 9, 2023
Continúa la aprobación de los artículos.
Avanza el cambio.
El recién posesionado presidente del senado, Alexander López expresó la importancia de la reforma pensional y sobre no dilatar la decisión para que esta siga su curso legislativo.
“El debate sobre la reforma pensional es fundamental y debemos abordarlo con seriedad, responsabilidad y respeto. No es ético ni aceptable el dilatar para ganar tiempo, nuestro país clama por decisiones concretas, sea que se apruebe o no la reforma, es momento de comenzar a darle trámite, los animo a que comencemos el debate y expongamos nuestros argumentos en favor o en contra del proyecto de reforma ante el pueblo colombiano”. Lea aquí: ¿Se salvó? Consejo de Estado niega ‘muerte política’ a Rodolfo Hernández
Igualmente, el ministro del interior, Luis Fernando Velasco aseguró que “Las reformas no se frenan, el Congreso está gobernando y el Congreso legislando”, dijo el ministro del Interior.
Con esta aprobación, empezarán desde la próxima semana las discusiones de todo el grueso de la reforma, artículo por artículo.
Cabe resaltar que es un gran triunfo para el gobierno de Petro, debido a que el tiempo se agota debido a las pocas semanas que quedan para el fin de la legislatura y en donde aun las reformas están en curso.
Comentarios ()