Lourdes Acosta Urzola, alcaldesa del municipio San José de Uré, fue capturada en la tarde de ayer en pleno centro de Montería por un grupo del Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía.
De acuerdo con las primeras versiones entregadas por el CTI la mandataría tendría vínculos con miembros de la banda criminal del Clan Úsuga, quienes además habrían financiado su campaña según las investigaciones preliminares.
La orden judicial fue emitida por un fiscal de Medellín por el delito de concierto para delinquir. De inmediato la funcionaria fue trasladada al municipio antioqueño de Caucasia y desde allí será enviada a la capital antioqueña.
Apenas hace 15 días que la funcionaria se reitegró a sus labores como Alcaldesa de San José de Uré tras un fallo del Tribunal Administrativo de Córdoba que ha mantenido en vilo la vida jurídica de la localidad. En el mismo se establecía que la alcaldesa podía ejercer sus funciones hasta tanto el Consejo de Estado fallara de fondo la demanda instaurada por el abogado William Quintero, quien argumentó que hay vicios de legalidad en la creación del municipio número 30 de Córdoba.
Como se recordará un grupo de conjueces del Tribunal dejó sin efecto la ordenanza que creó el municipio de Uré y la localidad quedó en el libo porque en el mismo fallo también se indicaba que cesaban las funciones plenas del Municipio y que deberían ser asumidas por el Gobernador de Córdoba.
Días después, en una solicitud de aclaración del fallo, nuevamente el Tribunal dijo que seguía suspendida la ordenanza pero que no cesaban las funciones de la alcaldesa hasta tanto el Consejo de Estado fallara de fondo.
Comentarios ()