Política


"Colombia se está convirtiendo en exportador de seguridad", ministro Defensa

AFP

06 de noviembre de 2012 04:24 PM

 
El ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que Colombia "se está convirtiendo en un exportador de seguridad" no sólo en América Latina sino a nivel mundial, con lo que intenta contribuir a la paz y a la estabilidad global.
"Colombia se está convirtiendo en un exportador de seguridad, con ello busca contribuir a la estabilidad de nuestra región, América Latina, así como a la paz global", declaró Pinzón en una charla con un grupo de periodistas al margen de la asamblea general de Interpol, que se celebra en Roma y a la que asisten más de cien ministros y delegados de 176 países.
El ministro Pinzón precisó que todos los asuntos relacionados con el proceso de paz iniciado en octubre pasado entre el gobierno colombiano y la guerrilla de izquierda FARC, "son una decisión del presidente de la República", Juan Manuel Santos.
Pinzón descartó claramente la posibilidad de que los ex guerrilleros puedan integrarse a las Fuerzas Armadas colombianas una vez alcanzado un acuerdo de paz.
"No creo que se puedan integrar, es un tema que no está ni siquiera en la discusión", subrayó.
"Tenemos unas Fuerzas Armadas entre las más profesionales del mundo, con un nivel de entrenamiento alto en todos los campos que tienen que trabajar, muy apreciadas a nivel internacional (...) Hay que seguir con esa experiencia", explicó.
El ministro, un civil hijo de un alto mando militar, precisó que los guerrilleros que se quieran desmovilizar cuentan ya con las garantías legales para ello y que no se requiere un acuerdo específico.
"Hoy, sin acuerdo de paz, se pueden desmovilizar. Tenemos 1.000 desmovilizados en lo que va del año, incluyendo cabecillas de las FARC, con 10 a 20 años en la organización", dijo.
"La desmovilización es una salida que ya tienen, no tienen que esperar y tienen las garantías en el marco de la Ley de Justicia y Paz", agregó.
Durante su estadía en Italia, Pinzón, y su homólogo italiano, almirante Giampaolo Di Paola, acordaron ampliar la cooperación en temas de defensa y seguridad entre Colombia e Italia.
Italia enviará a partir del 2013 personal uniformado a Colombia para que reciba entrenamiento y capacitación en operaciones especiales, de selva y contra el narcotráfico, mientras que Colombia enviará miembros para que se formen en la Escuela de Estado Mayor italiana.
"Queremos aprender de la historia de Italia y conocer su experiencia en las misiones de paz de los últimos años", comentó Pinzón.

  NOTICIAS RECOMENDADAS