Política


“Corvivienda nos hará pagar más de $2 mil millones en intereses”

Fernando Niño Mendoza, representante a la Cámara por Bolívar, hizo graves acusaciones sobre la gestión de la entidad de vivienda de la Alcaldía de Cartagena.

REDACCIÓN POLÍTICA

22 de septiembre de 2023 11:50 AM

Fernando Niño, representante a la Cámara por Bolívar, habló, en medio de una plenaria en el Congreso, sobre la pésima gestión del Fondo de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana Distrital (Corvivienda), según su concepto y denuncias.

El parlamentario conservador aseguró que Corvivienda en este cuatrienio no ha generado un solo proyecto de vivienda de interés social en la ciudad.

“No se ha visto articulación alguna de parte de esta entidad con el Sistema Nacional de Vivienda, además, incumplen sus obligaciones contractuales, exponiéndose a procesos judiciales que incrementan los créditos iniciales a favor de los contratistas, como el caso del contrato administrativo No LP-004-2017 Etapa 1 del proyecto Ciudadela de la Paz, lo que provocó la presentación de un proceso ejecutivo”.

Niño aseveró que, con ocasión a este proceso ejecutivo, Corvivienda “ha ocasionado un detrimento patrimonial. “La obligación se ha incrementado aproximadamente en más de dos mil millones de pesos. Esta situación puede ser objeto de proceso de responsabilidad fiscal o en su defecto de medio de control de Acción de Repetición en contra de todos los intervinientes en la gestión fiscal”, explicó.

Y resaltó: “La gestión de Corvivienda ha sido pésima. Hoy tienen todas las cuentas embargadas por la mala gestión. Todos los recursos que se tenían destinados a los proyectos de vivienda para los más vulnerables se están gastando en el pago de los intereses de las obligaciones pendientes”.

Fernando Niño solicitó en la Cámara que su denuncia fuera enviada a los órganos de control; a la Contraloría Distrital de Cartagena y a la Contraloría General de la Nación, “para que estos hechos no se vuelvan a presentar, pues Corvivienda necesita una gestión eficiente y que genere soluciones de vivienda para las familias más vulnerables de la ciudad”, puntualizó.

Este medio se comunicó con Corvivienda desde ayer, pero aún no se ha obtenido su postura sobre los señalamientos que el representante conservador hizo en Bogotá.
Intereses multimillonarios y apartamentos sin entregar

El congresista cartagenero develó en la Cámara de Representantes que presuntamente Corvivienda está a punto de tener que pagar intereses por dos mil millones de pesos. “Esto pasa por no querer pagar, teniendo la plata represada”, indicó.

“Corvivienda tiene la plata de la etapa 1 de Ciudadela de la Paz, pues tienen 8 mil millones en Fiduciaria. El proyecto Bahía San Carlos ( El Campestre) está al borde del colapso por no gestionar los recursos para construir el canal. Además, no quieren pagar el saldo de los apartamentos de la etapa 3, 4 y 5 de Ciudadela al constructor y por eso ellos no los entregan, estando listos desde el 31 de mayo. Esto es grave, aquí está en riesgo la vivienda y el techo digno para muchas familias cartageneras”, expuso Niño.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS