Política


Dau y una decisión crucial para la ciénaga de la Virgen y la Vía Perimetral

La Alcaldía de Cartagena contrató a una consultoría para realizar estudios y diseños previos, y así, el Malecón Ciénaga de la Virgen sea una pronta realidad.

La Ciénaga de la Virgen es el cuerpo de agua más importante de la ciudad, así como uno de los más contaminados. Además, es bordeado por uno de los cordones más robustos de la pobreza en Cartagena. Barrios e hileras de casuchas donde el agua entra sin permiso a las salas.

Dau y una decisión crucial para la ciénaga de la Virgen y la Vía Perimetral
En aras de mejorar integralmente la calidad de vida de la población de las comunidades allí, el Distrito acaba de dar un importante avance.

(Lea: “El ladrón juzga por su condición”: alcalde Dau a algunos concejales)

Luego de meses de socialización, sensibilización, capacitación y jornadas pedagógicas con temáticas alusivas al mejoramiento y el cuidado de la Ciénaga y su entorno, a través del acompañamiento permanente de un equipo de técnicos y profesionales, la Secretaría General de la Alcaldía de Cartagena contrató diseños y estudios para la construcción del Parque Distrital Ciénaga de la Virgen y la Vía Perimetral.

El objetivo principal es la ordenación territorial y recuperación social, ambiental y urbana de la ciénaga de La Virgen.

Según informó Funcicar, como garantes de la transparencia de la contratación pública en la ciudad, el contrato de consultoría se adjudicó a la empresa barranquillera Puerto de Oro Empresa de Desarrollo Caribe S.A.S. con representación legal de Tatiana Consuegra Ibarra por más de $2 mil millones. El proceso se celebró mediante convenio interadministrativo.

8
meses es el plazo de ejecución desde la fecha de firma y publicación (12 de noviembre del 2021).

Alcance del proceso

Los estudios y diseños se concentrarán en la fase 3 del malecón, en donde se especificó que no se propondrán obras de relleno en el cuerpo de agua para aumentar el área del proyecto, lo que potencialmente afectaría el medio ambiente.

Además, se diseñará la rehabilitación óptima de la Vía Perimetral en sus actuales 3.7 km. y un estudio de prefactibilidad vial.

Controversia

Algunas voces de la ciudad en redes sociales han descalificado el contrato, su adjudicación y la firma que lo llevará, ya que, presuntamente, no se tomó en cuenta a empresas de la ciudad, favoreciendo a una contratista foránea y con una supuesta relación con la casa Char.

Funcicar resaltó el nulo análisis de la Secretaría General Distrital sobre la posibilidad de adelantar un proceso abierto en el que pudiera determinarse si la oferta ganadora fue la más favorable en términos de calidad, teniendo en cuenta la importancia estratégica de estas obras para la ciudad.

El Distrito expuso que la pre-oferta de la firma ganadora fue la más favorable en términos financieros y de experiencia en este tipo de consultorías.
Reciba noticias de El Universal desde Google News

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS