11 de mayo. Cartagena. A poco menos de seis meses de las elecciones locales, la noticia de que Judith Pinedo ya no tenía inhabilidades fiscales para aspirar a la Alcaldía de Cartagena causó un revuelo en el ámbito político de la ciudad en la mañana de ese día. En la tarde de ese jueves una pregunta: ¿quién pagó la sanción fiscal de 67 millones de pesos ante la Contraloría? (Lea: “Si lo hacen, les sacaré los embuchados”: Dau tras decisión del Concejo)
Para nadie es un secreto que desde que la exalcaldesa recobró su libertad el pasado 16 de marzo su nombre suena fuerte como candidata al primer cargo de la ciudad, por lo que se dio por sentado que la misma Pinedo Flórez había saldado la multa e incluso este medio lo aseguró; sin embargo, al caer la noche se descubrió que hasta la misma ‘Mariamulata’ se había enterado por los medios del pago de la multa, entonces, ¿quién fue?
Antes de responder eso, cabe recordar que tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de absolver a Judith Pinedo y a Vivian Eljaiek, secretaria de Hacienda de su administración (2008 - 2011), luego que las declarara inocentes en un caso relacionado con la venta de un predio en El Laguito (polígono Las Velas), que se demostró que era un bien baldío del Distrito y que, por ende, podía vender de forma legal.
No obstante, pese a su victoria en lo penal, una eventual candidatura de la ‘Mariamulata’ tenía a sus inhabilidades fiscales y disciplinarias como un bache; pero, tras el pago de los 67 millones de pesos de la multa fiscal, ahora se espera que la Contraloría certifique la situación y se subsane el tema en lo disciplinario, jurisdicción de la Procuraduría General de la Nación.
“Este mismo proceso fiscal provocó el reporte de Procuraduría, pues Pinedo no tiene procesos base en lo disciplinario. Cuando la Contraloría falla contra alguien, de inmediato se traslada a la Procuraduría para que también lo tengan en su página de antecedentes. Por eso se está hablando del mismo proceso que al pagar la deuda solidaria se subsanará en ambas entidades. Lo mismo sucedería si son dos o más los procesos fiscales que tenga”, precisaron los juristas.
No fue Dau, sino la aseguradora
Para que la exalcaldesa saliera del reporte como responsable fiscal se tuvo que pagar una multa impuesta por la Contraloría delegada para Responsabilidad Fiscal por $66,497,445.41. De inmediato, líderes de opinión en la ciudad con agendas propias electorales aseguraron que había sido el alcalde William Dau el que había hecho uso del erario para pagar la multa, pues no ha escatimado en expresar su afinidad con Judith Pinedo y todos saben que a “la ve como una continuación de su legado, más no como una ficha”.
“Eso es un disparate. No tengo idea de dónde sacan eso. Yo soy un alcalde honesto que no va a robar para andar pagando eso. Además, por mucha simpatía que yo tenga con Judith, no puedo darme el lujo de gastar de mi plata, la que me he ganado con el sudor de mi frente, para estar pagando esa multa”, afirmó Dau Chamat.

William Dau y Judith Pinedo.
Erica Martínez Nájera, jefe de la Oficina Jurídica del Distrito en la época de Pinedo, precisó a El Universal que fue Seguros del Estado quienes pagaron la sanción, pues dicha aseguradora fue vinculada como tercero civilmente responsable en un proceso fiscal por un contrato de obra, ejecutado por Edurbe para el Distrito.
A modo de disección, el convenio mencionado fue por más de mil millones de pesos; no obstante, la Contraloría abrió el proceso por un tema puntual de una calle que no se ejecutó, en el marco del convenio y demás obras, y tasó el daño en $67 millones.
No tiene que ver con el lote baldío
Para muchos en la ciudad las inhabilidades fiscales y disciplinarias de Pinedo Flórez estaban relacionadas con el caso penal de la venta del baldío en El Laguito; sin embargo, Martínez Nájera relató que en 2017 la Contraloría General de la República, a través de su Gerencia Departamental en Bolívar, vinculó a Judith Pinedo a un proceso de responsabilidad fiscal, junto a otros investigados, frente al cual le imputó cargos en junio del 2021.
“En ese proceso se profirió fallo de responsabilidad fiscal el 17 de marzo del año 2022, por un valor de $ 66.497.446, que debían pagar en forma solidaria todos los vinculados al proceso. Ese fallo fue confirmado al resolver el recurso de reposición interpuesto por la defensa de Judith Pinedo el 10 de mayo de 2022, y luego en grado de consulta el 18 de mayo del mismo año”, explicó la abogada.
En ese fallo fue vinculado como tercero civilmente responsable la aseguradora Seguros del Estado con ocasión a la póliza de cumplimiento No.75-44-101026459, que había sido expedida por esta firma a favor del Distrito de Cartagena, el 10 de noviembre de 2010, para el cumplimiento del contrato de obra que dio lugar al proceso de responsabilidad fiscal.
¿Qué viene ahora?
Ahora, según aseveró la jurista Martínez, la defensa de Judith Pinedo demandó el fallo de responsabilidad fiscal, pues consideran que existió una falsa motivación del mismo, “teniendo en cuenta que en realidad, según todas las pruebas existentes en el proceso, a la fecha de expedición del fallo no se había configurado ningún hecho que generara un daño patrimonial al Distrito”. La demanda fue admitida por el Juzgado 7 Oral Administrativo de Cartagena y está en trámite si resuelven declarar la nulidad del fallo inicial contra la ‘Mariamulata’.
“Judith Pinedo conoció del pago realizado gracias a las noticias que a través de diferentes portales de comunicación de la ciudad se dieron a conocer, y que se preguntaban sobre el origen de sus recursos para hacer el pago. Gracias a esta información, ella solicitará a la Procuraduría General de la Nación que también levante las anotaciones que por cuenta de ese mismo proceso aparecen en la actualidad en su certificado de antecedentes disciplinarios”, expuso Martínez.
Al respecto, una fuente de suma cercanía con la ‘Mariamulata’ desvirtuó esta información y aseveró que se tratará de un acto de desagravio, organizado por diferentes dirigentes cívicos, empresarios, amigos, gestores culturales, entre otros actores, para con Pinedo y Vivian Eljaiek.
“De hecho aun no han confirmado la fecha y deben sacar la convocatoria. Lo único cierto es que están organizando un acto conmemorativo. Lo demás es invento”, expuso la fuente.