Política


Sigue adelante juicio contra Alfonso Hilsaca

Al empresario lo sindican de supuestas relaciones con la banda criminal ‘los Rastrojos’, para presuntamente cometer homicidios que son materia de investigación.

EL UNIVERSAL

23 de marzo de 2023 05:54 PM

En noviembre de 2014, muchos medios de comunicación acompañaron sus titulares y portadas con la foto del empresario Alfonso Hilsaca Eljadue siendo capturado por las autoridades. Dicha aprehensión fue el resultado de una investigación de un fiscal de la Dirección Especializada contra el Crimen Organizado. Vídeos: las voces que piden la renuncia de la alcaldesa (e) de Cartagena

A Hilsaca se le sindica de cargos de homicidio y concierto para delinquir agravados, en relación un hombre y cuatro trabajadoras sexuales en la Torre del Reloj, en el Centro Histórico de Cartagena, según informó El Tiempo.

El empresario volvió a sonar a nivel nacional tras ser relacionado por Day Vázquez, exesposa de Nicolás Petro, con la entrega de dineros a la campaña presidencial de Gustavo Petro junto al exnarcotraficante Santa Lopesierra y otros nombres. Hechos que Hilsaca negó rotundamente, por lo que denunció ante la Fiscalía a la mujer por los delitos de injuria y calumnia.

La misma Fiscalía General fue citada hoy por un juzgado en Bogotá como parte importante en la investigación que se lleva en contra de Alfonso Hilsaca por homicidio y concierto para delinquir. Según informó El Tiempo, más de ocho años después, ese proceso no termina aún en los juzgados especializados de la capital.

Luego que el empresario haya superado diversas investigaciones en su contra, el juzgado avanzó en el proceso escuchando los alegatos finales del juicio para proceder a la sentencia del caso.

Los homicidios

Alfonso Hilsaca Eljaude es procesado por dos delitos junto a Erasmo Porto Villareal, Javier Eduardo Donado Rueda y Luis Enrique Ardila Polo, por el asesinato en 2009 de Edinson Ovallos Angarita. Según la Fiscalía, Hilsaca habría aportado presuntamente la suma de 100 millones de pesos mensuales al grupo de ‘los Rastrojos Costeños’, que delinquen en el Atlántico, Bolívar, Magdalena y Sucre, para solventar su andamiaje criminal.

Con respecto a lo publicado por El Tiempo, a Hilsaca también se le investiga por delitos cometidos por el empresario entre los años 2009 y 2010 y la financiación de grupos ilegales.

Edinson Ovallos Angarita, la víctima por la que es procesado Hilsaca, según explicó El Tiempo, era el hijo de un paramilitar, según testimonios como el de Brayan Borré Barreto, exintegrante de ‘los Rastrojos Costeños’, quien pidió a la Fiscalía, en medio de una audiencia, que le garantice su seguridad para seguir declarando en el juicio.

“Durante la audiencia en los juzgados especializados de Bogotá, el testigo, conocido con el alias de Tío Guillo, pidió protección antes de iniciar su declaración sobre la supuesta responsabilidad de Hilsaca en los hechos investigados. Ese mismo testigo se había negado a hablar el 13 de junio de 2019, argumentando que no tenía garantías, lo que obligó al aplazamiento del juicio. De hecho, contó que tras la audiencia de junio fue amenazado por uno de los procesados.

‘Quiero que me garanticen mi integridad, para la otra audiencia le terminaría de hablar de todo”, dijo Borré Barreto cuando fue citado de nuevo’”, informó El Tiempo.

Y aseveró el medio nacional: “Fuentes de la Fiscalía señalaron que ya otros testigos del caso recibieron presiones y que, de hecho, tres de ellos ya no quisieron seguir colaborando en el caso”.

Los investigadores habían advertido que otro de los testigos, identificado como Luis Emel Ovallos Angarita, fue asesinado en agosto de 2018 en Malambo, Atlántico, 20 días antes de que tuviera que presentarse a declarar en el proceso.

La posición de la Fiscalía

La Fiscalía se recalca en su petición de condenar a los procesados y señaló que se presentaron evidencias suficientes para demostrar su responsabilidad en los hechos investigados.

“El fiscal del caso hizo un relato de la transformación de integrantes de las Autodefensas que luego terminaron conformando la banda ‘Los Rastrojos’ para seguir cometiendo delitos como extorsiones y crímenes por encargo. Añadió que tenían funciones, unos se encargaban señalar víctimas para extorsiones y los otros hacían los cobros por la fuerza”, reveló El Tiempo.

En esa línea investigativa, el testigo Brayan Borré Barreto relató que, estando preso, le dieron 20 millones de pesos y le ofrecieron apoyo de un abogado para quedar libre, si contribuía a desviar la investigación y evitar que se llegara a los responsables del homicidio.

“La Fiscalía señaló que Hilsaca era el financiador de ‘Los Rastrojos’ y que determinó la persecución de un testigo que no se retractó en un proceso en su contra. Se trataba de la investigación por el homicidio del cuatro trabajadoras sexuales de Cartagena perpetrado por paramilitares cuyo crimen fue pedido por Hilsaca”, subrayó El Tiempo.

Y resaltaron: “Uno de los testigos del caso señaló que el homicidio fue pedido al exparamilitar ‘Juancho Dique’ quien ordenó a varios de sus hombres que cumplieran la sentencia. Se procedió entonces, dijo el testigo, a asesinar al hijo de la personas que no se había retractado de su declaración contra Hilsaca”.

Añadió que era escolta de la esposa de ‘Juancho Dique’ y que así se enteró de la orden para asesinar a Edinson Ovallos Angarita por el que se pagaron 10 millones de pesos. Igualmente señaló que Hilsaca entregaba cien millones de pesos anuales para el funcionamiento de la organización ilegal. Ese grupo tenía a su disposición entre 8 y 10 sicarios. El testigo aseguró que que Hilsaca fue quien determinó no asesinar al testigo sino a su hijo.

“Lo mataron para enviarle al señor Emel, para que no declarara”, señaló un testigo citado por la Fiscalía. Y un hermano de la víctima señaló que su padre señaló a Hilsaca como el responsable del homicidio.

“Insistió que Brayan Borré Barreto integrante de ‘Los Rastrojos’ dijo que Wilfrido Pedroza Pacheco, quien se atribuyó al crimen, para la época de los hechos ‘era de otro bando’ y por eso no era posible que hubiera participado en el crimen”, explicó El Tiempo.

La Fiscalía afirmó que Pedroza Pacheco, fue interrogado y no tenía detalles del homicidio e incurrió en contradicciones y luego en un memorial reconoció que no participó en el homicidio que antes se había atribuido.

  NOTICIAS RECOMENDADAS