La Junta Directiva de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Sucre (Ades), a través de un comunicado de prensa rechazó las amenazas de que vienen siendo víctimas varios docentes en el departamento.
Según indica la directiva del magisterio, se están presentando llamadas extorsivas y amenazas en contra de educadores, por lo que rechanzan categóricamente estos actos violentos.
El caso más reciente es de una docente del municipio de San Marcos, Miriam Manchego Manchego, “ acontecimientos que obligaron a la compañera a desplazarse de su sitio de trabajo y residencia, afectando de paso también a su núcleo familiar”, dice el presidente de la Ades, Ubaldo Corrales Pérez .
Los directivos de la Ades demandan de las autoridades competentes una exhaustiva investigación para que se esclarezcan los hechos y se brinde la debida protección, a fin de garantizarle el derecho a la vida de la docente y la tranquilidad a sus familiares.
“A los actores violentos, le manifestamos que la Escuela es Territorio de Paz, por consiguiente, los miembros de la comunidad educativa incluidos los maestros, de ninguna manera deben ser blanco de actos agresivos que atenten contra los derechos humanos y en especial el derecho fundamental a la vida”, indican.
Actualmente en Sucre, hay 8 casos de docentes y 1 directivo docente amenazados, los cuales ya han sido analizados por las autoridades departamentales. Estos se han registrado en municipios como San Marcos, Sucre Sucre, Majagual, Guaranda y San Onofre.
Merlys Rodelo, secretaria de Educación departamental de Sucre, dijo que están a la espera que la Unidad Nacional de Protección (UNP) informe sobre la evaluación de riesgos que presentan estos docentes.
“Se han tomado medidas preventivas, informando a la Policía para que ellos hagan lo respectivo y estamos reubicando temporalmente a los docentes que están espera de que se defina la situación”, dijo la Secretaria de Educación.
Comentarios ()