Regional


Inicia plan para recuperar empresa de acueducto y alcantarillado de El Carmen

En la audiencia participó el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga, y el superintendente delegado (e) para Acueducto, Alcantarillado y Aseo, Hugo Guanumen.

REDACCIÓN REGIONAL

23 de septiembre de 2023 02:19 PM

En audiencia pública celebrada en El Carmen de Bolívar, Caudales de Colombia S.A.S. E.S.P., actuando como agente especial, compartió un exhaustivo diagnóstico de la situación financiera, regulatoria, técnica, y organizacional de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de El Carmen de Bolívar (Acuecar). Esta empresa se encuentra bajo intervención por parte de la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios). Además, presentó un plan de acción a mediano y largo plazo con el objetivo de mejorar y garantizar la prestación adecuada de los servicios públicos en el municipio.

Lea aquí: Denuncian presunto robo de planta eléctrica del Coliseo de Magangué

Durante la audiencia, el agente especial, Fernando Soler, y su equipo de trabajo proporcionaron detalles alarmantes sobre la situación de Acuecar, destacando un pasivo que supera los $30 mil millones, cuentas por pagar del último año de $1.400 millones, una deuda de más de $27 mil millones con el Fondo Empresarial de la Superservicios, una cartera pendiente de $2.700 millones por el servicio de acueducto, y pérdidas técnicas de agua que alcanzan el 40%.

Actualmente, Acuecar brinda agua potable apta para el consumo humano a más de setenta y cinco mil habitantes del municipio, con una cobertura del 98% y una continuidad de 20 horas al día. El objetivo es avanzar hacia una prestación de servicio las 24 horas del día.

Adicionalmente, se reportó un bajo recaudo por facturación que dificulta la realización de inversiones necesarias, así como una tarifa desactualizada con rezagos de al menos el 30%. La empresa también enfrenta un significativo deterioro en su parque de micromedidores, consumos fraudulentos, y deficiencias en la gestión contractual, entre otros desafíos.

Para abordar esta situación, el agente especial mencionó que se logró ahorrar $480 millones en los últimos seis meses mediante medidas de austeridad del gasto.

El superintendente de Servicios Públicos, Dagoberto Quiroga Collazos, quien presidió la audiencia, destacó la importancia de involucrar a la comunidad en las decisiones sobre el futuro de Acuecar y expresó su compromiso de buscar soluciones conjuntas para mejorar los servicios públicos en El Carmen de Bolívar. Asimismo, se enfatizó en la necesidad de garantizar una continuidad de 24 horas al día en la prestación del servicio de acueducto, los siete días de la semana, con tarifas justas.

En relación al servicio de alcantarillado, que aún no está en funcionamiento por parte de Acuecar, se identificaron retrasos en la finalización de la construcción del sistema, una baja conectividad de los usuarios, y la necesidad de inversiones en conexiones intradomiciliarias. La Superservicios observó con preocupación la presencia de aguas residuales en las calles de El Carmen de Bolívar, lo que afecta negativamente la salud y calidad de vida de los habitantes y provoca contaminación ambiental.

En busca de la recuperación de Acuecar, Caudales de Colombia presentó algunas alternativas, como pagar la deuda con el Fondo Empresarial de la Superservicios a lo largo de 30 años, solicitar la condonación parcial o total de la deuda ante la Nación, o capitalizar la deuda mediante la venta de acciones. En cuanto a la prestación de servicios públicos, se considera la liquidación de Acuecar con la entrega del servicio a un tercero especializado o la continuidad de Acuecar con supervisión del operador contratado.

Lea además: 7 procesos de responsabilidad fiscal que adelanta la Contraloría en Bolívar

El superintendente subrayó la necesidad de salvar la empresa y se comprometió a avanzar en el proceso de intervención para beneficio de las comunidades y la protección de lo público.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS