Regional


Llegan recursos para garantizar la navegabilidad en Puerto de Barranquilla

Los dineros servirán para ampliar el plazo de las obras de dragado en el Canal de Acceso y fortalecer la estabilidad del sector portuario.

EL UNIVERSAL

23 de septiembre de 2023 10:25 AM

La Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena, Cormagdalena, anunció este sábado 23 de septiembre la asignación de recursos adicionales para extender el período de obras de dragado en el canal de acceso al Puerto de Barranquilla. Lea: Petro revive propuesta de tren elevado entre Buenaventura y el Caribe

Esta decisión representa un compromiso sólido con la mejora de las condiciones de navegación y el fortalecimiento de la competitividad de la región.

“Se proyecta que con esta adición de 22.600.000.000 COP (veintidós mil seiscientos millones de pesos), la labores se extiendan hasta el 3 de diciembre de 2023 para seguir dando cumplimiento al mantenimiento mediante dragado del Canal de Acceso al Puerto de Barranquilla”, dice el informe de Cormagdalena.

Agrega que el canal de acceso de Barranquilla es una arteria vital para el comercio y la economía de la región del Caribe colombiano. “El dragado constante y la profundización de este canal son esenciales para garantizar el flujo eficiente de mercancías y la navegación segura de embarcaciones de gran calado. La inversión adicional permitirá prolongar las obras de dragado durante un período adicional de dos meses, lo que permitirá alcanzar los objetivos de profundidad y accesibilidad deseados”.

Principales aspectos a destacar con esta adición están mantenimiento de la profundidad. Con la extensión de las obras de dragado, se logrará mantener el calado operativo de 10 metros en el canal de acceso, lo que permitirá a buques de mayor calado ingresar al puerto de Barranquilla y transportar cargas más grandes y diversas. Siga leyendo: Procuraduría investiga a 5 hospitales del Atlántico por deuda millonaria

Mayor Competitividad. El aumento de la capacidad de carga de los buques mejora la competitividad del puerto de Barranquilla a nivel nacional e internacional, promoviendo así el comercio y la inversión en la región.

Minimización de Riesgos. Las obras de dragado han venido contribuyendo a reducir los riesgos asociados con la navegación, garantizando un tránsito seguro para las embarcaciones y su personal.

El director de Cormagdalena, Álvaro Redondo Castillo, expresó su satisfacción por esta inversión adicional, afirmando que "tenemos una importante noticia para el país y el gremio portuario, ya que bajo la responsabilidad que nos asiste como corporación y bajo los evidentes resultados históricos que hemos tenido en el del canal de acceso de Barranquilla, se hace necesario adicionar dos meses más al contrato de dragado. Esto, con el objetivo indiscutible de garantizar la navegabilidad del canal de acceso y el movimiento de carga importante que tenemos en esta zona del país”.

Comentarios ()

 
  NOTICIAS RECOMENDADAS