Sucre


Inseguridad, costos de insumos y servicios públicos impactaron el comercio

La Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre (Acus) reveló un estudio realizado en varios municipios y el panorama en cuanto a las ventas no es el mejor.

EDITH QUIROZ

13 de enero de 2023 02:56 PM

Las ventas en el sector comercial del departamento de Sucre durante el segundo semestre de 2022, estuvieron impactadas por el alto costo de las materias primas, los precios de los servicios públicos y los problemas de inseguridad.

Así se desprende del estudio realizado por la Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre (Acus), con una muestra de 715 empresarios del departamento en los municipios Sincelejo, Corozal, Sampués, San Onofre, San Marcos, Coveñas y Tolú.

En este indagaron sobre la variabilidad de las ventas en diferentes negocios durante el periodo agosto a diciembre del año anterior, en sectores de bares, restaurantes, madereros, calzado, almacenes, artesanías industriales, panaderías, heladerías y comidas rápidas.

(Lea aquí:Impulsan primer Observatorio del Comercio de Sucre)

Los aspectos que influyeron negativamente generaron la desconfianzas entre los sectores encuestados por Acus.

En cuanto a los altos costos de las materias primas, el sector calzado sufrió por el alza en los insumos y aumento del dólar, afectando sus ganancias, por cuanto se vieron obligados a subir el precio de los productos, con un impacto negativo en las proyecciones de ventas.

El alza en las tarifas de servicios públicos domiciliarios, especialmente la energía, redujeron los márgenes de ganancias, al disminuir esta en días claves para el sector, por ejemplo, los cortes del servicio, sin concertación y en fines de semana, impactaron las ventas del sector de bares, recreación y eventos.

Igualmente, la inseguridad que está experimentando la región, golpea la confianza del consumidor, y lo hace temeroso a comprar, invertir o asistir por ejemplo a una discoteca o un restaurante.

El sector comercial espera seguir reactivándose y que mejoren las ventas. // Manuel Santiago Pérez.
El sector comercial espera seguir reactivándose y que mejoren las ventas. // Manuel Santiago Pérez.

“La economía ha decaído”: presidente de Acus.

Octavio Pacheco, presidente de la Acus informó que los resultados no les sorprenden porque la economía sucreña y en Sincelejo viene bastante decaída.

“Esto es un insumo para poder afrontar las falencias que tenemos y buscar alternativas para superar las situaciones que han hecho que la economía esté estancada”, dijo el comerciante.

Octavio Pacheco, presidente Acus. // Archivo.
Octavio Pacheco, presidente Acus. // Archivo.

Destacó que uno de los sectores afectados fue el de restaurantes y ventas de pollos, por cuanto, la problemática por la gripa aviar representó pérdidas.

“La inseguridad sigue en el departamento. En Sincelejo diariamente entre 10 y 15 locales comerciantes son víctimas de hurtos y atracos, por delincuencia común que está afectando al sector comercial”, expresó.

La Acus tiene previsto un plan de trabajo con diferentes medidas, esperando tener el apoyo de las autoridades para contrarrestar los flagelos de la inseguridad, la inflación, y buscar alternativas para ser más competitivos y desarrollar verdaderamente la economía de la región.

  NOTICIAS RECOMENDADAS